05 may. 2025

El Gobierno francés prolonga el estado de emergencia otros dos meses

París, 4 may (EFE).- El Gobierno francés anunció hoy la prolongación durante dos meses más del estado de emergencia, decretado tras los atentados yihadistas del 13 de noviembre en París, para disponer de los medios necesarios para garantizar la seguridad durante la Eurocopa y el Tour de Francia.

El ministro de agricultura francés y portavoz del gobierno, Stephane Le Foll. EFE/Archivo

El ministro de agricultura francés y portavoz del gobierno, Stephane Le Foll. EFE/Archivo

El portavoz gubernamental, Stéphane Le Foll, hizo público el proyecto de ley que permitirá mantener el estado de emergencia a partir del próximo 26 de mayo durante dos meses suplementarios, pero sin las disposiciones que permiten llevar a cabo registros sin mandato judicial.

Le Foll subrayó que el objetivo es “tener los medios necesarios para garantizar la seguridad” de la Eurocopa, que se celebrará del 10 de junio al 10 de julio, y del Tour de Francia del 2 al 24 de julio.

Los registros administrativos, indicó, “ya no presentan el mismo interés hoy” puesto que los lugares que aparecían como sospechosos ya han sido objeto de las “investigaciones necesarias”.

En cualquier caso, persistirán las medidas de restricción de circulación para personas y vehículos, así como las que impiden a ciertos individuos que tienen limitados sus movimientos por orden administrativa residir o acudir a determinados lugares.

El portavoz destacó que el Ejecutivo pretende reducir el estado de emergencia “al tiempo estrictamente necesario” y por eso limita la prolongación a dos meses (frente a los tres de las dos anteriores), de forma que finalice al mismo tiempo que el Tour.

El proyecto de ley será debatido y sometido al voto en la Asamblea Nacional el próximo día 19.

El primer ministro, Manuel Valls, ya había avanzado el pasado 20 de abril su intención de una nueva prolongación del estado de emergencia por dos meses “para permitir una mejor respuesta frente al terrorismo”, teniendo en cuenta la persistencia de la amenaza.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.