28 sept. 2025

El Gobierno egipcio rebaja a 23 la cifra muertos en el atentado contra una iglesia cairota

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Sharif Wadia, rebajó hoy a 23 el número de cristianos egipcios muertos en el atentado perpetrado ayer contra la iglesia de San Pedro, situada en el centro de El Cairo.

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

EFE

En declaraciones a Efe, Wadia aseguró el número definitivo de víctimas son 23 muertos y 49 heridos, de los cuales 19 ya han recibido el alta y 6 se encuentran en estado grave.

El Ministerio había informado ayer de la muerte de 25 personas por la explosión de un artefacto en el interior del templo situado en el complejo donde se encuentra la Catedral copta de San Marcos y la sede del Patriarcado Copto Ortodoxo, encabezado por el papa Teodoro II.

Ningún grupo ha reivindicado hasta el momento el ataque contra la comunidad copta egipcia, que representa entre un 10 y un 12 por ciento de la población.

El último atentado contra los cristianos de Egipto se produjo en la madrugada del 1 de enero de 2011, cuando un coche bomba explotó frente a la iglesia de los Dos Santos, en la ciudad costera de Alejandría, y mató a 23 personas.

Egipto ha sufrido atentados de manera reiterada desde el golpe militar del 3 de julio de 2013, que derrocó al entonces presidente, el islamista Mohamed Mursi, pero la mayoría han estado dirigidos contra las fuerzas de seguridad, especialmente en la península del Sinaí, donde está activa una filial del grupo yihadista Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.