30 abr. 2025

El Gobierno egipcio rebaja a 23 la cifra muertos en el atentado contra una iglesia cairota

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Sharif Wadia, rebajó hoy a 23 el número de cristianos egipcios muertos en el atentado perpetrado ayer contra la iglesia de San Pedro, situada en el centro de El Cairo.

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

EFE

En declaraciones a Efe, Wadia aseguró el número definitivo de víctimas son 23 muertos y 49 heridos, de los cuales 19 ya han recibido el alta y 6 se encuentran en estado grave.

El Ministerio había informado ayer de la muerte de 25 personas por la explosión de un artefacto en el interior del templo situado en el complejo donde se encuentra la Catedral copta de San Marcos y la sede del Patriarcado Copto Ortodoxo, encabezado por el papa Teodoro II.

Ningún grupo ha reivindicado hasta el momento el ataque contra la comunidad copta egipcia, que representa entre un 10 y un 12 por ciento de la población.

El último atentado contra los cristianos de Egipto se produjo en la madrugada del 1 de enero de 2011, cuando un coche bomba explotó frente a la iglesia de los Dos Santos, en la ciudad costera de Alejandría, y mató a 23 personas.

Egipto ha sufrido atentados de manera reiterada desde el golpe militar del 3 de julio de 2013, que derrocó al entonces presidente, el islamista Mohamed Mursi, pero la mayoría han estado dirigidos contra las fuerzas de seguridad, especialmente en la península del Sinaí, donde está activa una filial del grupo yihadista Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.