06 ago. 2025

El Gobierno egipcio rebaja a 23 la cifra muertos en el atentado contra una iglesia cairota

El portavoz del Ministerio de Sanidad, Sharif Wadia, rebajó hoy a 23 el número de cristianos egipcios muertos en el atentado perpetrado ayer contra la iglesia de San Pedro, situada en el centro de El Cairo.

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

Varios de los ataúdes de las víctimas del atentado contra la catedral copta durante los preparativos para el funeral en la Iglesia de la Virgen María en El Cairo (Egipto). EFE

EFE

En declaraciones a Efe, Wadia aseguró el número definitivo de víctimas son 23 muertos y 49 heridos, de los cuales 19 ya han recibido el alta y 6 se encuentran en estado grave.

El Ministerio había informado ayer de la muerte de 25 personas por la explosión de un artefacto en el interior del templo situado en el complejo donde se encuentra la Catedral copta de San Marcos y la sede del Patriarcado Copto Ortodoxo, encabezado por el papa Teodoro II.

Ningún grupo ha reivindicado hasta el momento el ataque contra la comunidad copta egipcia, que representa entre un 10 y un 12 por ciento de la población.

El último atentado contra los cristianos de Egipto se produjo en la madrugada del 1 de enero de 2011, cuando un coche bomba explotó frente a la iglesia de los Dos Santos, en la ciudad costera de Alejandría, y mató a 23 personas.

Egipto ha sufrido atentados de manera reiterada desde el golpe militar del 3 de julio de 2013, que derrocó al entonces presidente, el islamista Mohamed Mursi, pero la mayoría han estado dirigidos contra las fuerzas de seguridad, especialmente en la península del Sinaí, donde está activa una filial del grupo yihadista Estado Islámico.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.