13 ago. 2025

El Gobierno chileno afirma que hay personas que están provocando los incendios

El Gobierno de Chile considera que hay personas que están provocando los incendios que desde hace dos semanas arrasan la zona centro sur del país y que ya han quemado 289.974 hectáreas y ocasionado la muerte de 10 personas.

Un hombre combate el avance del fuego de un incendio forestal, este 26 de enero de 2017, en la localidad de Hualañé, en la región del Maule, unos 260 kms. al sur de Santiago (Chile). EFE

Un hombre combate el avance del fuego de un incendio forestal, este 26 de enero de 2017, en la localidad de Hualañé, en la región del Maule, unos 260 kms. al sur de Santiago (Chile). EFE

EFE

“Es evidente que aquí hay gente que ha estado provocando los incendios. Es evidente también que otra gente por descuido los ha provocado, pero de ningún modo puede excluirse la intencionalidad como se está comenzando a comprobar”, dijo hoy a Radio Cooperativa el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

En las últimas horas, cinco personas han sido detenidas acusadas de provocar incendios forestales, cuatro de ellas en la localidad de Chépica, en la región central de O’Giggins, y otra más en Linartes, en la vecina región del Maule. El Gobierno ha anunciado su intención de querellarse en estos casos.

Sin embargo, hasta el momento no existe constancia de que haya grupos organizados que provoquen los incendios, sino más bien la acción de pirómanos que actúan individualmente o personas que los causan por negligencia, como es el caso de las quemas agrícolas incontroladas.

En estos momentos hay 142 incendios activos en todo el territorio chileno, de lo cuales, 51 están controlados, 77 están en combate y 14 pueden considerarse extinguidos, según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), con base en datos proporcionados por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En los trabajos de control y extinción de las llamas, que han dejado hasta el momento más de 8.000 damnificados, trabajan más de 4.500 personas, entre bomberos, brigadistas de la Conaf, trabajadores de empresas forestales, personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros (Policía militarizada) y voluntarios.

En las últimas horas se han multiplicado en las redes sociales mensajes acerca de supuestas organizaciones terroristas que estarían detrás de la tragedia, nuevos focos de incendios o un inminente apagón en el suministro eléctrico a nivel nacional.

Esta situación ha obligado a las autoridades a hacer una llamamiento a la ciudadanía para no caer en la psicosis ni propagar noticias falsas y rumores. Incluso la propia presidenta Michelle Bachelet pidió a través de su cuenta de Twitter utilizar de manera responsable las redes sociales.

“Ante la emergencia, utilicemos responsablemente WhatsApp y redes sociales. Están circulando muchas cadenas que buscan desinformar al país”, aconsejó la mandataria.

Las autoridades también han adoptado medidas para hacer frente a la situación derivada del humo y las cenizas en suspensión a causa de los incendios que afectan principalmente a las regiones de O’Higgins, el Maule y Biobío

El gobierno de esta última ha declarado la emergencia ambiental en Chillán, un municipio donde viven 165.000 personas y que este viernes amaneció cubierto por una densa capa de humo, por lo que se recomienda a la población que evite las actividades al aire libre y acuda a los centros de salud en caso de dificultades respiratorias.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.