19 may. 2025

El festival creativo FIAP se renueva y lleva jurado local

El publicista paraguayo Camilo Guanes, directivo general creativo de la agencia Oniria/TBWA, será jurado de la edición renovada del Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP), que se realizará del 3 y el 6 de setiembre en la Usina del Arte, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Internacional.   Camilo Guanes, directivo general creativo de la agencia Oniria/TBWA, será jurado del nuevo FIAP.

Internacional. Camilo Guanes, directivo general creativo de la agencia Oniria/TBWA, será jurado del nuevo FIAP.

La edición 48 del FIAP, que premia lo mejor de la creatividad iberoamericana, se reinventa con nuevo formato, contenidos y hasta un rediseño de trofeos. “Este año, el FIAP se renueva por completo y será una mirada al futuro de la industria publicitaria. Estoy muy honrado de ser parte de un grupo prestigioso de profesionales que se encargará de juzgar las piezas de este gran festival”, señala Guanes, quien ya acudió a ediciones anteriores del FIAP, evento representado en Paraguay por el diario Última Hora.

RENOVADO. Explica que este festival se está adaptando a los cambios y la evolución que la industria, los medios y la comunicación atraviesan en la sociedad actual. Mencionó que el FIAP estableció grandes cambios que se dividieron en cuatro formatos de inscripciones, agrupados por letras.

La “f” señala la diversidad de “formatos” creativos en los que se compite; la “i” indica un nuevo ámbito de “innovación” de la publicidad; la “a” hace referencia a los “anuncios”, lo más clásico de la publicidad en medios tradicionales; y la “p” apunta a la “producción”, una rama importante de la industria donde se utilizan diversas técnicas en la producción de las ideas.

“Esto marca una renovación por completo del formato del festival, además de un cambio en las cabezas del mismo, quienes comparten una nueva visión de la industria creativa y que corresponde a la evolución actual”, apunta Guanes.

El creativo aclara que es el único jurado que representa al Paraguay. “La industria local atraviesa por un buen momento. Necesitamos animarnos a salir más afuera y comparar nuestra calidad creativa con la región y el mundo, ya que eso nos motiva a seguir creciendo como industria y nos abre puertas a posibilidades de producción en otros países”, expone.

Guanes detalla que los festivales constituyen una “vidriera” para mostrar un “buen trabajo” y eso “abre la puerta para contactos regionales e internacionales”. “En el FIAP 2017 habrá unos 40 jurados de diversos países, con los cuales nos ocuparemos de elegir las mejores ideas de la región”, añade el creativo.