23 jul. 2025

El féretro de Peres es trasladado hasta cementerio del Monter Herzl

Los restos mortales del expresidente israelí Simón Peres, fallecido el miércoles a los 93 años, fueron trasladados a primera hora desde el Parlamento al cementerio del Monte Herzl de Jerusalén, donde recibirán sepultura en un funeral con presencia de 34 jefes de Estado y gobierno extranjeros.

El féretro con los restos mortales del expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón Peres, es trasladado durante el funeral de Estado que se celebra en el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén. EFE/Casa de S.M. El Rey/Francisco Gómez

El féretro con los restos mortales del expresidente israelí y premio Nobel de la Paz, Simón Peres, es trasladado durante el funeral de Estado que se celebra en el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén. EFE/Casa de S.M. El Rey/Francisco Gómez

EFE

El coche fúnebre escoltado por un convoy de vehículos policiales recorrió las calles de Jerusalén hasta llegar a su destino final, también un cementerio militar, situado en el suroeste de Jerusalén y donde se encuentran enterrados los “grandes de la nación”.

El dispositivo de seguridad en torno a las exequias del antiguo mandatario israelí, bajo el nombre de “Ahora es mañana” es considerado el mayor de la historia del país e implica solo en Jerusalén el despliegue de 8.000 agentes en diversos puntos de la urbe.

Importantes vías de la ciudad que rodean tanto el cementerio como los hoteles y puntos neurálgicos por donde pasarán las comitivas de políticos y dirigentes internacionales permanecerán cortadas desde primera hora hasta que concluya el sepelio pasado el mediodía.

Durante la jornada de ayer más de 50.000 israelíes rindieron homenaje ante al féretro expuesto en el Parlamento israelí, cubierto con una bandera nacional y custodiado por una guardia de honor.

El Centro Peres de la Paz, a cargo de la coordinación de los funerales junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha confirmado la llegada de 90 delegaciones internacionales.

Destaca la presencia del rey español Felipe VI; los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; México, Enrique Peña Nieto; Alemania, Joachim Gauck: Francia, Francois Hollande, Italia, Mateo Renzi; y el gran duque Enrique, jefe de estado de Luxemburgo.

Obama cerrará con un discurso la ceremonia fúnebre en la que también intervendrán el expresidente norteamericano Bill Clinton, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el jefe del Estado, Reuvén Rivlin, o el escritor israelí Amos Oz.

Entre el gran número de personalidades que asistirán al último adiós al expresidente y Nobel de la Paz israelí, estará también el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.