25 ago. 2025

El exgobernador de Río preso por corrupción es trasladado a un hospital

Río de Janeiro, 19 nov (EFE).- Anthony Garotinho, uno de los exgobernadores de Río de Janeiro presos por corrupción, fue trasladado hoy de la cárcel a un hospital privado de la capital fluminense para someterse a unos exámenes médicos.

Fotografía cedida por la Secretaría de Administración Penitenciaria (SEAP) ayer del exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, quien fue detenido el jueves, acusado de corrupción por el cobro de comisiones ilegales que, al menos, alcanzan los 66 millon

El exgobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, quien fue detenido el jueves. Foto: Secretaría de Administración Penitenciaria (SEAP)

El exgobernador ha alegado dolores en el pecho desde que fue detenido el pasado miércoles, acusado de dirigir una trama de corrupción durante las elecciones municipales celebradas el pasado octubre, mediante la cual se repartía dinero entre electores para que votasen por determinados candidatos.

El traslado a un hospital fue decretado por Luciana Lóssio, jueza del Tribunal Superior Electoral, quien determinó que, tras los exámenes, el exgobernador cumpla prisión en su domicilio hasta que el plenario de dicha corte vote la petición de libertad solicitada por Garotinho debido a su delicada salud.

Tras ser detenido el miércoles, Garotinho tuvo un colapso nervioso y debió ser ingresado en un hospital, pero recibió el alta la noche del jueves y fue trasladado al presidio de Bangú en una ambulancia.

Garotinho llegó a discutir con algunos enfermeros y policías que le empujaron contra la camilla mientras el exgobernador (1999-2002) gritaba que era “responsable” de la captura de “muchos” traficantes de drogas presos en Bangú y que corría peligro en esa prisión.

Garotinho, quien llegó a ser candidato a la presidencia de Brasil por el Partido Socialista y quedó en tercer lugar, fue detenido tan solo un día antes de que fuera decretada la prisión contra Sergio Cabral, quien estuvo al frente del estado de Río de Janeiro entre 2007 y 2014.

Cabral fue acusado de recibir unos 66 millones de dólares en comisiones ilegales por parte de grandes constructoras que también están implicadas en la trama de corrupción en la estatal Petrobras.

La detención de ambos exgobernadores fue celebrada esta semana por algunos ciudadanos a las puertas del presidio de Bangu, en medio de la grave crisis financiera que atraviesa el estado y que ha generado fuertes protestas.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.