05 nov. 2025

El equinoccio y el inicio de la Pascua

A las 01.30 de este domingo, astronómicamente ya inició el otoño cuando el sol cruzó el Ecuador terrestre camino al hemisferio norte, lo que se conoce como equinoccio, explicó Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.

equinoccio.jpg

Quitsato, mitad del mundo, Ecuador. El sol sobre el ecuador terrestre hoy, domingo 20 marzo. Foto: Blas Servín

“Es el inicio del otoño en el hemisferio sur y la primavera en el hemisferio norte”, manifestó Servín.

El equinoccio ocurre dos veces al año, uno en marzo y otro en septiembre. “El día y la noche duran exactamente 12 horas en todo el mundo, pero solo hoy”, explicó.

El equinoccio determina la fecha de la Pascua

El estudioso del calendario, ingeniero Samuel Hirschkorn, explicó que este es un año particular porque el calendario judío cuenta con 13 meses, “es un calendario lunisolar”.

Cuenta con 12 meses lunares de 29 y 30 días intercalados, pero la condición es que la Pascua judía caiga en la primavera del hemisferio norte.

“Hay un ciclo metónico que se llama de 19 años. En el calendario judío hay 12 años de 12 meses y 7 años de 13 meses. En esos años de 12 meses la Pascua judía es el día de luna llena siguiente al equinoccio de marzo. Esto se da en un periodo de 19 años; 12 años de 12 meses ocurre en esa fecha y este año en particular ocurre un mes después porque tienen que ocurrir, siempre en el calendario judío, el día 15 en el mes de Nisán”, explicó.

Origen de la Pascua cristiana

La fijación de la fecha de la Pascua es fundamental para la fijación de las demás fechas móviles en el calendario litúrgico de la iglesia Católica, asegura Hirschkorn.

Son fechas móviles: Domingo de Ramos, Miércoles de Ceniza, Divina Misericordia, Ascensión, Pentecostés, Santísima Trinidad, Corpus Christi.

El origen de la Pascua cristiana data del siglo IV del concilio de Nisen, que fue convocado por Constantino el Grande –año 325 de nuestra era– él decide que la Pascua judía no coincida con la Pascua cristiana.

El estudioso del calendario también comenta que en el mencionado momento se determina que la Pascua cristiana sea el domingo siguiente a la primera luna llena después del equinoccio de marzo.

“El equinoccio es hoy, la luna llena el miércoles y el próximo domingo es la Pascua cristiana”, especificó.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.