31 oct. 2025

El EI muestra en vídeo la destrucción de estatuas en ciudad iraquí de Hatra

Mosul (Irak), 4 abr (EFE).- Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. EFE/Archivo

Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. EFE/Archivo

Esos destrozos fueron confirmados a Efe por una fuente del Ministerio de Turismo en la provincia septentrional de Nínive.

Un yihadista que aparece en el vídeo explicando los motivos de la destrucción aseguró que las estatuas están “categóricamente prohibidas” en el islam y advirtió de que rechaza cualquier idea de “Dios compartido”, en referencia a las religiones politeístas.

En el vídeo, que se titula “Ídolos. Provincia del Tigris” -como denomina el EI a esa zona-, los yihadistas argumentan que ellos “siguen los pasos del profeta Abraham y Mahoma”, quienes actuaron de igual forma cuando se encontraron con estatuas.

El extremista alude así al momento de la vida del profeta Mahoma en el que llega a la ciudad de La Meca y destruye los ídolos de las diferentes deidades locales.

El yihadista lamentó que “algunas organizaciones (en referencia a la Unesco) dicen que destruir estatuas es un crimen de guerra”, y aseguró que los extremistas “lo están y lo seguirán haciendo”.

Además, alertó de que “solo se permitirá creer en Alá” y destruirán todos los lugares del mundo en los que se practique alguna otra creencia.

En el vídeo, de más de siete minutos de duración, no se especifica la fecha de la destrucción, ni tampoco se reconocen las estatuas que los yihadistas destruyen, puesto que se enfoca la parte inferior del cuerpo, y tampoco se explica en qué lugar exacto están.

Se aprecia en las imágenes cómo los radicales rompen las estatuas con hachas y abriendo fuego contra las formaciones, para tirarlas al suelo.

Los yihadistas ya tomaron Hatra y destruyeron sus antigüedades el pasado 7 de marzo, aunque entonces no se publicó ningún vídeo.

Entonces, el Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades denunció que la ciudad fue saqueada y destruida, aunque no precisó la magnitud de los estragos causados.

Hatra, una gran ciudad al sur de Mosul fortificada con más de 2.000 años, estaba ubicada en la zona de influencia del Imperio Parto y destaca por sus templos de arquitectura grecorromana con ornamentaciones orientales.

No es la primera vez que los yihadistas del EI destruyen estatuas justificando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos “en vez de a Alá”, una cuestión que dicen que va en contra del monoteísmo predicado por el profeta Mahoma.

El pasado 26 de febrero, el EI difundió otro vídeo propagandístico en que mostraba la destrucción de decenas de estatuas históricas del Museo de la Civilización de Mosul, en un acto de vandalismo con el que intentaba justificar su visión radical del islam.

Días más tarde, fue la ciudad asiria de Nimrud la que fue arrasada por los yihadistas y el pasado 8 de marzo le tocó el turno a la ciudad antigua de Dur Sharrukin, actual Jorsabad (norte).

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.