11 ago. 2025

El EI decapita a 5 jóvenes acusados de espías en el centro de Siria

Miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) decapitaron a 5 jóvenes en la provincia central siria de Homs por trabajar como “espías” para facciones rebeldes rivales, informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

isis.jpg

Estado Islámico usa gas químico en un ataque en Siria y deja 22 afectados. Foto: girabesas.

EFE


Según la ONG, el EI muestra los asesinatos en un vídeo grabado en una zona desértica del sureste de Homs, en el que, en un primer momento, un extremista lanza desde un vehículo a las cinco víctimas, maniatadas y dentro de sacos, ante otros cinco terroristas que permanecen de pie.

Posteriormente, los capturados se identifican con sus nombres y confiesan que contactaron con dos grupos insurgentes para trabajar como “espías” contra el EI y les ofrecieron informaciones sobre las posiciones de la organización en las zonas de Al Alianiya y Badiya, en el este de Homs.

Tras su confesión, son decapitados con un sable.

Por otro lado, el Observatorio informó de que aviones de guerra y helicópteros prosiguen sus ataques contra las zonas que fueron tomadas el miércoles y jueves pasados por el EI en el este de la provincia de Homs.

El EI logró hacerse con el dominio de varias zonas en el desierto central sirio, como los silos de Palmira, Al Huisis, Al Sukari y Al Arak; así como el yacimiento de Al Mahir, la fortaleza arqueológica de Al Halabat y partes del monte Hial.

Esas mismas áreas están siendo bombardeadas con cohetes, al tiempo que el Ejército sirio ha enviado refuerzos a la zona con la intención de lanzar una contraofensiva para recuperarla.

El Observatorio informó ayer de que desde el jueves, al menos 49 miembros de las fuerzas leales al Gobierno de Damasco perdieron la vida en los enfrentamientos con los yihadistas en esta provincia.

En mayo de 2015, el EI realizó una ofensiva en el este de Homs en la que tomó Palmira, cuyas ruinas son Patrimonio Mundial de la Unesco y que estuvo bajo el yugo de los yihadistas durante diez meses, hasta que las fuerzas armadas sirias recuperaron su control con el apoyo de la aviación rusa.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.