31 jul. 2025

El diario El País cumple 40 años volcado en Iberoamérica

Madrid, 4 may (EFE).- El periódico El País, el diario generalista más leído en España con 1,4 millones de lectores, cumple hoy 40 años volcado en el mundo iberoamericano y una proyección global.

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El País, según sus directores durante estas cuatro décadas, ha contribuido al pluralismo, a una sociedad mejor informada y a que España sea más conocida fuera.

El diario nació el 4 de mayo de 1976, apenas cinco meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, y desde el principio se convirtió en uno de los símbolos de la transición española.

“Más que nacer con la Transición, ayudó a nacer a la Transición”, sintetiza su primer director, Juan Luis Cebrián (1976-1988), quien recuerda el papel tan importante de la prensa en aquella época.

Además, destaca el compromiso del periódico en momentos cruciales, como el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, cuando salió a la calle apenas dos horas después del asalto al Congreso de los Diputados, con una primera página en la que se leía: “Golpe de Estado. El País, con la Constitución”.

El actual director, Antonio Caño, considera el diario un “manual de convivencia entre los españoles”. A través de El País, muchos extranjeros han conocido una España “moderna y competitiva” y ha permitido que los españoles sintieran el orgullo de ser una sociedad democrática.

Entre Cebrián y Caño han pasado por la dirección del diario otros tres periodistas: Joaquín Estefanía (1988-1993), Jesús Ceberio (1993-2006) y Javier Moreno (2006-2014).

El periódico, que pertenece al grupo Prisa, ha sufrido en los últimos años, como el resto de medios escritos, la crisis generada por las nuevas tecnología, a la que se unió la crisis financiera mundial.

En estos momentos, según Caño, el diario se encuentra inmerso en un proceso de transformación de su tradicional producto de papel a una edición digital y “tratando de encontrar” el modelo de negocio más apropiado; “estamos en primera línea de esa batalla”, asevera.

Además de en papel, El País se puede leer en internet, en cualquier formato electrónico y a través de las redes sociales.

Prisa está presente en Portugal, Francia y Reino Unido, y en toda América Latina, excepto Cuba, además de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.