31 oct. 2025

El diario El País cumple 40 años volcado en Iberoamérica

Madrid, 4 may (EFE).- El periódico El País, el diario generalista más leído en España con 1,4 millones de lectores, cumple hoy 40 años volcado en el mundo iberoamericano y una proyección global.

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El director de el diario El País, Antonio Caño, y el presidente Juan Luis Cebrián, hablan con estudiantes del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en San Juan de Puerto Rico el 19 de marzo de 2016, país en el que el rotativo celebró sus 40 año

El País, según sus directores durante estas cuatro décadas, ha contribuido al pluralismo, a una sociedad mejor informada y a que España sea más conocida fuera.

El diario nació el 4 de mayo de 1976, apenas cinco meses después de la muerte del dictador Francisco Franco, y desde el principio se convirtió en uno de los símbolos de la transición española.

“Más que nacer con la Transición, ayudó a nacer a la Transición”, sintetiza su primer director, Juan Luis Cebrián (1976-1988), quien recuerda el papel tan importante de la prensa en aquella época.

Además, destaca el compromiso del periódico en momentos cruciales, como el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, cuando salió a la calle apenas dos horas después del asalto al Congreso de los Diputados, con una primera página en la que se leía: “Golpe de Estado. El País, con la Constitución”.

El actual director, Antonio Caño, considera el diario un “manual de convivencia entre los españoles”. A través de El País, muchos extranjeros han conocido una España “moderna y competitiva” y ha permitido que los españoles sintieran el orgullo de ser una sociedad democrática.

Entre Cebrián y Caño han pasado por la dirección del diario otros tres periodistas: Joaquín Estefanía (1988-1993), Jesús Ceberio (1993-2006) y Javier Moreno (2006-2014).

El periódico, que pertenece al grupo Prisa, ha sufrido en los últimos años, como el resto de medios escritos, la crisis generada por las nuevas tecnología, a la que se unió la crisis financiera mundial.

En estos momentos, según Caño, el diario se encuentra inmerso en un proceso de transformación de su tradicional producto de papel a una edición digital y “tratando de encontrar” el modelo de negocio más apropiado; “estamos en primera línea de esa batalla”, asevera.

Además de en papel, El País se puede leer en internet, en cualquier formato electrónico y a través de las redes sociales.

Prisa está presente en Portugal, Francia y Reino Unido, y en toda América Latina, excepto Cuba, además de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.