04 nov. 2025

El concepcionero que batió récord de ajedrez en Panamá

Un adolescente paraguayo con discapacidad visual logró superar las barreras del prejuicio y conquistó al público internacional en un campeonato de ajedrez. Superó a niños y adultos en la competencia y con su pasión dejó un importante precedente.

joven2.jpg

Jesús Barrios (rojo) logró vencer en ajedrez a adultos y niños en Panamá. Foto: Gentileza.

Su nombre es Jesús Adrián Barrios, tiene 16 años y una de sus pasiones es el ajedrez. A su corta edad se destacó en una reñida competencia, logrando superar a más de nueve personas, entre adultos y jóvenes, y se ganó el reconocimiento mundial por su audacia. Quedó en el puesto 13 dentro de la competencia.

No es su primera competencia internacional. En junio de este año sus familiares y amigos realizaron actividades para recaudar fondos con el objetivo de que Jesús pueda viajar a Estados Unidos, para participar del Primer Campeonato Mundial Junior de personas con discapacidad. Esta competencia se realizó en Florida. Allí se lució y logró destacarse, sin embargo, esta vez venció su propio récord, quedándose con el puesto 13.

El hecho fue resaltado por el Ministerio de Educación y Ciencias, que apoyó al ajedrecista en su participación en el V Campeonato Panamericano de Ajedrez para Ciegos y Baja Visión.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y contó con el aval de la Federación Panamericana de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez.

Jesús cursa el noveno grado en un colegio ubicado en su querida ciudad de Concepción y además recibe asistencia específica en el Centro de Apoyo “Luz y Esperanza”. Es ajedrecista y su familia lo apoya en tal deporte.

Logró conquistar el puesto número 13 dentro de la competencia de ajedrez llevada a cabo en Panamá desde el 30 de octubre pasado hasta el 4 de este mes.

El adolescente registró 4,5 puntos en siete partidas, con cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Sumó 60 puntos de Elo y siendo el jugador más joven del torneo, llegó a superar en la clasificación final nada menos que a nueve ajedrecistas preclasificados por encima de su nivel inicial.

Al principio se impuso al jugador brasileño Januario Pereira do Couto (Elo 1.569) en la penúltima jornada. Pero cayó en la última ante el colombiano Fernando Daza.

El maestro Ricardo Kropf, que está al frente de la Academia Bobby Fischer con Gabriela Vargas, se mostró satisfecho con la producción de Barrios e incluso celebró la victoria del joven.

“Muchos jugadores con discapacidad visual de Sudamérica ahora ya saben que en Paraguay existe también un jugador fuerte y en un par de años más se podrá codear de igual a igual con ellos”, remarcó el docente.

Jesús sufre de ceguera desde los 7 años a consecuencia de un retinoblastoma. Esta dificultad no lo detuvo en ningún momento, sino que lo motivó para seguir estudiando y desarrollando otras capacidades, como el ajedrez y la música.

Sueña con ser abogado o sicólogo ,sin dejar de lado la música y el deporte. Su familia lo apoya, tanto como sus amigos.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.