05 nov. 2025

El concepcionero que batió récord de ajedrez en Panamá

Un adolescente paraguayo con discapacidad visual logró superar las barreras del prejuicio y conquistó al público internacional en un campeonato de ajedrez. Superó a niños y adultos en la competencia y con su pasión dejó un importante precedente.

joven2.jpg

Jesús Barrios (rojo) logró vencer en ajedrez a adultos y niños en Panamá. Foto: Gentileza.

Su nombre es Jesús Adrián Barrios, tiene 16 años y una de sus pasiones es el ajedrez. A su corta edad se destacó en una reñida competencia, logrando superar a más de nueve personas, entre adultos y jóvenes, y se ganó el reconocimiento mundial por su audacia. Quedó en el puesto 13 dentro de la competencia.

No es su primera competencia internacional. En junio de este año sus familiares y amigos realizaron actividades para recaudar fondos con el objetivo de que Jesús pueda viajar a Estados Unidos, para participar del Primer Campeonato Mundial Junior de personas con discapacidad. Esta competencia se realizó en Florida. Allí se lució y logró destacarse, sin embargo, esta vez venció su propio récord, quedándose con el puesto 13.

El hecho fue resaltado por el Ministerio de Educación y Ciencias, que apoyó al ajedrecista en su participación en el V Campeonato Panamericano de Ajedrez para Ciegos y Baja Visión.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos de Panamá y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y contó con el aval de la Federación Panamericana de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez.

Jesús cursa el noveno grado en un colegio ubicado en su querida ciudad de Concepción y además recibe asistencia específica en el Centro de Apoyo “Luz y Esperanza”. Es ajedrecista y su familia lo apoya en tal deporte.

Logró conquistar el puesto número 13 dentro de la competencia de ajedrez llevada a cabo en Panamá desde el 30 de octubre pasado hasta el 4 de este mes.

El adolescente registró 4,5 puntos en siete partidas, con cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Sumó 60 puntos de Elo y siendo el jugador más joven del torneo, llegó a superar en la clasificación final nada menos que a nueve ajedrecistas preclasificados por encima de su nivel inicial.

Al principio se impuso al jugador brasileño Januario Pereira do Couto (Elo 1.569) en la penúltima jornada. Pero cayó en la última ante el colombiano Fernando Daza.

El maestro Ricardo Kropf, que está al frente de la Academia Bobby Fischer con Gabriela Vargas, se mostró satisfecho con la producción de Barrios e incluso celebró la victoria del joven.

“Muchos jugadores con discapacidad visual de Sudamérica ahora ya saben que en Paraguay existe también un jugador fuerte y en un par de años más se podrá codear de igual a igual con ellos”, remarcó el docente.

Jesús sufre de ceguera desde los 7 años a consecuencia de un retinoblastoma. Esta dificultad no lo detuvo en ningún momento, sino que lo motivó para seguir estudiando y desarrollando otras capacidades, como el ajedrez y la música.

Sueña con ser abogado o sicólogo ,sin dejar de lado la música y el deporte. Su familia lo apoya, tanto como sus amigos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.