11 jul. 2025

El chocolate ayuda a mantener sano el corazón

Chocolate, manzana roja y aceite de oliva, son los tres poderosos y casi desconocidos como aliados del corazón. Consumir estos alimentos ayuda a combatir la insuficiencia cardíaca.

chocolate

Todos los días se puede consumir una pequeña porción de chocolate amargo. Foto: pixabay.com

No se trata simplemente de consumir estos alimentos por separado, sino de la correcta combinación, como el chocolate enriquecido con aceite de oliva y la manzana roja, que tienen importantes beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades cardíacas.

Una investigación presentada por el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología celebra un reciente descubrimiento científico que revela las virtudes de estos alimentos para el corazón.

Los expertos aseguran que el chocolate negro enriquecido con aceite de oliva virgen extra es beneficioso para atenuar el riesgo cardiovascular, informó el portal Infobae.

Esta investigación y posterior descubrimiento se realizó teniendo en cuenta que las insuficiencias cardíacas son la primera causa de muerte del mundo, con aproximadamente 7 millones de fallecimientos por año.

¿Cuánto se puede comer?

Según la investigación, se recomiendan pequeñas dosis diarias de chocolate negro con un añadido natural de polifenoles, provenientes del aceite de oliva extra virgen.

El equipo evaluó la asociación entre el consumo de chocolate amargo enriquecido con aceite de oliva virgen extra o con manzana roja Panaia.

Durante 28 días administraron 40 miligramos de chocolate amargo puro a 14 hombres y a 12 mujeres con factores de riesgo (fumadores, con hipertensión o con antecedentes de enfermedad cardiovascular en su familia, por ejemplo). Durante el periodo estudiado el chocolate contenía un 10% de aceite de oliva y, durante la otra mitad, casi un 3% de manzana roja Panaia.

Así fue que los investigadores observaron que, en comparación con el chocolate enriquecido con manzana, el chocolate con aceite de oliva estaba asociado a un incremento de los niveles de las células progenitoras endoteliales (EPC, por sus siglas en inglés), destinadas a convertirse en vasos sanguíneos, y una disminución de la carnitina, que es responsable del transporte de ácidos grasos para la obtención de energía metabólica.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.