12 jul. 2025

El chocolate ayuda a mantener sano el corazón

Chocolate, manzana roja y aceite de oliva, son los tres poderosos y casi desconocidos como aliados del corazón. Consumir estos alimentos ayuda a combatir la insuficiencia cardíaca.

chocolate

Todos los días se puede consumir una pequeña porción de chocolate amargo. Foto: pixabay.com

No se trata simplemente de consumir estos alimentos por separado, sino de la correcta combinación, como el chocolate enriquecido con aceite de oliva y la manzana roja, que tienen importantes beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades cardíacas.

Una investigación presentada por el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología celebra un reciente descubrimiento científico que revela las virtudes de estos alimentos para el corazón.

Los expertos aseguran que el chocolate negro enriquecido con aceite de oliva virgen extra es beneficioso para atenuar el riesgo cardiovascular, informó el portal Infobae.

Esta investigación y posterior descubrimiento se realizó teniendo en cuenta que las insuficiencias cardíacas son la primera causa de muerte del mundo, con aproximadamente 7 millones de fallecimientos por año.

¿Cuánto se puede comer?

Según la investigación, se recomiendan pequeñas dosis diarias de chocolate negro con un añadido natural de polifenoles, provenientes del aceite de oliva extra virgen.

El equipo evaluó la asociación entre el consumo de chocolate amargo enriquecido con aceite de oliva virgen extra o con manzana roja Panaia.

Durante 28 días administraron 40 miligramos de chocolate amargo puro a 14 hombres y a 12 mujeres con factores de riesgo (fumadores, con hipertensión o con antecedentes de enfermedad cardiovascular en su familia, por ejemplo). Durante el periodo estudiado el chocolate contenía un 10% de aceite de oliva y, durante la otra mitad, casi un 3% de manzana roja Panaia.

Así fue que los investigadores observaron que, en comparación con el chocolate enriquecido con manzana, el chocolate con aceite de oliva estaba asociado a un incremento de los niveles de las células progenitoras endoteliales (EPC, por sus siglas en inglés), destinadas a convertirse en vasos sanguíneos, y una disminución de la carnitina, que es responsable del transporte de ácidos grasos para la obtención de energía metabólica.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).