11 oct. 2025

El chocolate ayuda a mantener sano el corazón

Chocolate, manzana roja y aceite de oliva, son los tres poderosos y casi desconocidos como aliados del corazón. Consumir estos alimentos ayuda a combatir la insuficiencia cardíaca.

chocolate

Todos los días se puede consumir una pequeña porción de chocolate amargo. Foto: pixabay.com

No se trata simplemente de consumir estos alimentos por separado, sino de la correcta combinación, como el chocolate enriquecido con aceite de oliva y la manzana roja, que tienen importantes beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades cardíacas.

Una investigación presentada por el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología celebra un reciente descubrimiento científico que revela las virtudes de estos alimentos para el corazón.

Los expertos aseguran que el chocolate negro enriquecido con aceite de oliva virgen extra es beneficioso para atenuar el riesgo cardiovascular, informó el portal Infobae.

Esta investigación y posterior descubrimiento se realizó teniendo en cuenta que las insuficiencias cardíacas son la primera causa de muerte del mundo, con aproximadamente 7 millones de fallecimientos por año.

¿Cuánto se puede comer?

Según la investigación, se recomiendan pequeñas dosis diarias de chocolate negro con un añadido natural de polifenoles, provenientes del aceite de oliva extra virgen.

El equipo evaluó la asociación entre el consumo de chocolate amargo enriquecido con aceite de oliva virgen extra o con manzana roja Panaia.

Durante 28 días administraron 40 miligramos de chocolate amargo puro a 14 hombres y a 12 mujeres con factores de riesgo (fumadores, con hipertensión o con antecedentes de enfermedad cardiovascular en su familia, por ejemplo). Durante el periodo estudiado el chocolate contenía un 10% de aceite de oliva y, durante la otra mitad, casi un 3% de manzana roja Panaia.

Así fue que los investigadores observaron que, en comparación con el chocolate enriquecido con manzana, el chocolate con aceite de oliva estaba asociado a un incremento de los niveles de las células progenitoras endoteliales (EPC, por sus siglas en inglés), destinadas a convertirse en vasos sanguíneos, y una disminución de la carnitina, que es responsable del transporte de ácidos grasos para la obtención de energía metabólica.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.