19 ago. 2025

El carbono de la Tierra podría haber surgido tras una colisión con un planeta

La fuente del carbono de la Tierra podría haber surgido tras una colisión, hace unos 4.400 millones de años, entre nuestro planeta y otro embrionario similar a Mercurio, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Geoscience.

377523main_a-planetimpact-full.jpg

El choque habría ocurrido 100 millones de años después de la formación de la Tierra. | Foto: soy502.com

EFE

La investigación, a cargo de expertos de la Universidad Rice de Houston (EEUU), ofrece una nueva respuesta a una incógnita de los científicos sobre cómo se desarrolló el carbono originalmente.

Según Rajdeep Dasgupta, uno de los autores del estudio, el reto de esta investigación era “explicar el origen de los elementos volátiles como el carbono, que permanece fuera del núcleo en la parte del manto de nuestro planeta”.

Para ello, los expertos simularon las condiciones que se dan a 400 kilómetros bajo la superficie de la Tierra mediante el aplastamiento de piedras con prensas hidráulicas.

Según la investigación, el balance de esa simulación permitió explicar la abundancia de carbono de la Tierra.

De acuerdo con Dasgupta, “un planeta embrionario como Mercurio, que ya habría formado un núcleo rico en silicio, colapsó y fue absorbido por la Tierra”.

El científico explicó que “el núcleo del planeta podría haber entrado directamente al núcleo de nuestro planeta y el manto rico en carbono se podría haber mezclado con el manto de la Tierra”.

Asimismo, el estudio revela que “se necesitarán más investigaciones” para conciliar todos los elementos volátiles, ya que el presente estudio sólo se centró en “el carbón y el azufre”.

El núcleo de la Tierra, que es principalmente hierro, constituye aproximadamente un tercio de la masa del planeta.

La corteza y la atmósfera de la Tierra son tan finas que representan menos del 1% de la masa del planeta.

Más contenido de esta sección
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.