15 ago. 2025

El balón del Mundial viajó al espacio en una nave rusa

El balón de fútbol oficial de la Copa del Mundo viajó este miércoles a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una nave tripulada rusa Soyuz que fue lanzada desde el cosmódromo kazajo de Baikonur.

rusia balón

Los mismos ingenieros que la llevaron deberán cuidar de que el balón vuelva para el partido inaugural de la Copa del Mundo. Foto: EFE.

EFE

El Telstar 18, que fue presentado en noviembre del 2017 en Moscú por el argentino Leo Messi, llegará a la plataforma orbital dentro de un par de días.

Se espera que, una vez en la EEI, ese balón sea el protagonista próximamente de una campaña de promoción del Mundial, aunque se desconoce si llegará a acompañar a los cosmonautas en uno de sus paseos espaciales.

Después, la pelota regresará a la Tierra de la mano del cosmonauta ruso Antón Shkaplerov, que lleva en la plataforma orbital desde finales del pasado año.

El comandante de la expedición, el ruso Oleg Artemiev, sorprendió a todos al anunciar que, “probablemente”, ese balón será con el que se dispute el partido inaugural del Mundial que enfrentará a Rusia y Arabia Saudí el próximo 14 de junio.

También viajó en la Soyuz la mascota del Mundial, el lobo Zabivaka, que superó al gran favorito a representar a Rusia, el tigre siberiano.

“A mi hijo le gusta mucho el fútbol y me pidió que me llevara al espacio el símbolo del campeonato mundial, el lobo Zabivaka. Será uno de los indicadores de la ingravidez”, explicó Artemiev.

En las redes sociales ya proponen que los cosmonautas rusos, estadounidenses y japoneses jueguen un partido de fútbol en el interior de la estación, donde la ingravidez garantiza la ausencia de lesiones.

El lanzamiento de la Soyuz tuvo lugar desde la legendaria rampa Número 1 del cosmódromo kazajo que lleva el nombre de Yuri Gagarin, el primer hombre en volar al espacio.

La tripulación 55-56 de la historia de la EEI está compuesta por el ruso Oleg Artemiev, comandante de la expedición, y los astronautas de la NASA Andrew Feustel y Richard Arnold.

Esta no es la primera vez que los cosmonautas promocionan el Mundial de Rusia, ya que en octubre de 2014 presentaron desde la estación espacial el logotipo del torneo.

Ese acto fue transmitido en directo por las televisiones del mundo y seguido en la Tierra por el entonces presidente de la FIFA Joseph Blatter.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.