15 ago. 2025

El atentado de Orlando, el más grave sucedido en EEUU desde el 11-S

La muerte de al menos medio centenar de personas en un tiroteo en un club nocturno de Orlando (Florida), protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas, es la mayor matanza en EEUU desde los atentados del 11-S.

orlando.jpgFo

Foto: EFE

EFE

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha calificado esta matanza de “acto de terrorismo y odio”, un ataque que se sumaría a la lista de atentados en territorio estadounidense.

En los últimos años, este país ha sido blanco de numerosos atentados protagonizados, principalmente, por elementos inspirados en la ideología yihadista y por supremacistas blancos y militantes contrarios al aborto.

El mayor ataque tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, cuando varios comandos yihadistas secuestraron tres aviones y los estrellaron contra el World Trade Center de Nueva York, la sede del Pentágono en Washington y en Pensilvania, y mataron a cerca de 3.000 personas.

Los principales atentados terroristas ocurridos en EEUU son los siguientes:

1978/1995.- Entre estos años el filósofo y matemático, Theodore John Kaczynski, conocido con el sobrenombre de Unabomber, envía 16 bombas a objetivos que acabaron con la vida de tres personas e hirieron a 23.

26 Febrero 1993.- 6 muertos por la explosión de un coche bomba en el garage del World Trade Center en Nueva York, en un ataque de inspiración islamista.

10 Marzo 1993.- Asesinado en Pensacola (Florida) el médico abortista, David Gunn, por militantes contrarios al aborto.

14 Diciembre 1993.- Colin Ferguson, un hombre de color mata a 6 ciudadanos blancos en un tren de cercanías en Nueva York, en un crimen de inspiración racista.

1 Marzo 1994.- Una persona dispara contra un autobús escolar judío en Nueva York con el resultado de un muerto.

19 Abril 1995.- Una bomba contra el edificio federal de la ciudad de Oklahoma mata a 169 personas.

27 Julio 1996.- Dos personas mueren por la explosión de un artefacto casero en un parque de Atlanta (Georgia), donde se disputaban los Juegos Olímpicos.

10 Agosto 1999.- Un tiroteo en un centro de día judío en Los Ángeles por parte de militantes supremacistas blancos mata a una persona.

11 Septiembre 2001.- Varios comandos yihadistas secuestran tres aviones y los estrella contra el World Trade Center, el edificio del Pentágono en Washington y un tercero en Pensilvania, y mata a alrededor de 3.000 personas

18 Septiembre/9 octubre 2001.- Cinco muertos por el envío de varias cartas con carbunco (anthrax) a diversas localizaciones del país.

28 Julio 2006.- Un pistolero abre fuego contra la sede de la Federación Judía en Seattle (Washington) y mata a una persona.

27 Julio 2008.- Un hombre armado mata a 2 personas durante un oficio religioso en una iglesia de Knoxville (Tennese).

3 Abril 2009.- 13 muertos en un tiroteo contra un centro de inmigrantes en Binghamton (Nueva York).

18 Febrero 2010.- 2 muertos cuando un suicida hizo estallar su avión contra el edificio federal en Austin (Texas)

8 enero 2011.- 6 muertos en Tucson ( Arizona) en el ataque a un mitin político que costó la vida al juez John McCarthy Roll y herida de gravedad a la representante en el Congreso por Arizona, Gabrielle Giffords.

5 Agosto 2012.- 6 muertos y 4 heridos en el ataque por parte de un supremacista blanco a un templo sij en Oak Creek (Wisconsin).

15 Abril 2013.- Dos bombas durante la celebración de la maratón en Boston (Massachusetts) mata a 3 personas.

13 Abril 2014.- 3 muertos en el ataque a un centro judío en Overland Park (Kansas).

17 Junio 2015.- 9 personas mueren por los disparos de un atacante en una iglesia en Charleston (Carolina del Sur).

3 Diciembre 2015.- 16 muertos (incluidos los atacantes) en San Bernardino (California) después de que un matrimonio, supuestamente influido por el Estado Islámico, irrumpiera armado en un centro social.

12 junio 2016.- 50 muertos y más de 50 heridos en un tiroteo en un club gay de Orlando protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas que fue abatido por la policía.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.