01 nov. 2025

El atentado de Orlando, el más grave sucedido en EEUU desde el 11-S

La muerte de al menos medio centenar de personas en un tiroteo en un club nocturno de Orlando (Florida), protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas, es la mayor matanza en EEUU desde los atentados del 11-S.

orlando.jpgFo

Foto: EFE

EFE

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha calificado esta matanza de “acto de terrorismo y odio”, un ataque que se sumaría a la lista de atentados en territorio estadounidense.

En los últimos años, este país ha sido blanco de numerosos atentados protagonizados, principalmente, por elementos inspirados en la ideología yihadista y por supremacistas blancos y militantes contrarios al aborto.

El mayor ataque tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001, cuando varios comandos yihadistas secuestraron tres aviones y los estrellaron contra el World Trade Center de Nueva York, la sede del Pentágono en Washington y en Pensilvania, y mataron a cerca de 3.000 personas.

Los principales atentados terroristas ocurridos en EEUU son los siguientes:

1978/1995.- Entre estos años el filósofo y matemático, Theodore John Kaczynski, conocido con el sobrenombre de Unabomber, envía 16 bombas a objetivos que acabaron con la vida de tres personas e hirieron a 23.

26 Febrero 1993.- 6 muertos por la explosión de un coche bomba en el garage del World Trade Center en Nueva York, en un ataque de inspiración islamista.

10 Marzo 1993.- Asesinado en Pensacola (Florida) el médico abortista, David Gunn, por militantes contrarios al aborto.

14 Diciembre 1993.- Colin Ferguson, un hombre de color mata a 6 ciudadanos blancos en un tren de cercanías en Nueva York, en un crimen de inspiración racista.

1 Marzo 1994.- Una persona dispara contra un autobús escolar judío en Nueva York con el resultado de un muerto.

19 Abril 1995.- Una bomba contra el edificio federal de la ciudad de Oklahoma mata a 169 personas.

27 Julio 1996.- Dos personas mueren por la explosión de un artefacto casero en un parque de Atlanta (Georgia), donde se disputaban los Juegos Olímpicos.

10 Agosto 1999.- Un tiroteo en un centro de día judío en Los Ángeles por parte de militantes supremacistas blancos mata a una persona.

11 Septiembre 2001.- Varios comandos yihadistas secuestran tres aviones y los estrella contra el World Trade Center, el edificio del Pentágono en Washington y un tercero en Pensilvania, y mata a alrededor de 3.000 personas

18 Septiembre/9 octubre 2001.- Cinco muertos por el envío de varias cartas con carbunco (anthrax) a diversas localizaciones del país.

28 Julio 2006.- Un pistolero abre fuego contra la sede de la Federación Judía en Seattle (Washington) y mata a una persona.

27 Julio 2008.- Un hombre armado mata a 2 personas durante un oficio religioso en una iglesia de Knoxville (Tennese).

3 Abril 2009.- 13 muertos en un tiroteo contra un centro de inmigrantes en Binghamton (Nueva York).

18 Febrero 2010.- 2 muertos cuando un suicida hizo estallar su avión contra el edificio federal en Austin (Texas)

8 enero 2011.- 6 muertos en Tucson ( Arizona) en el ataque a un mitin político que costó la vida al juez John McCarthy Roll y herida de gravedad a la representante en el Congreso por Arizona, Gabrielle Giffords.

5 Agosto 2012.- 6 muertos y 4 heridos en el ataque por parte de un supremacista blanco a un templo sij en Oak Creek (Wisconsin).

15 Abril 2013.- Dos bombas durante la celebración de la maratón en Boston (Massachusetts) mata a 3 personas.

13 Abril 2014.- 3 muertos en el ataque a un centro judío en Overland Park (Kansas).

17 Junio 2015.- 9 personas mueren por los disparos de un atacante en una iglesia en Charleston (Carolina del Sur).

3 Diciembre 2015.- 16 muertos (incluidos los atacantes) en San Bernardino (California) después de que un matrimonio, supuestamente influido por el Estado Islámico, irrumpiera armado en un centro social.

12 junio 2016.- 50 muertos y más de 50 heridos en un tiroteo en un club gay de Orlando protagonizado por un joven con presuntos vínculos islamistas que fue abatido por la policía.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.