05 nov. 2025

El “asesino de Facebook” se suicida tras persecusión

El conocido como “asesino de Facebook” fue hallado muerto en Erie (Pensilvania, EE.UU.) tras una breve persecución policial, informó hoy la policía estatal de Pensilvania.

asesino facebook.jpg

Foto: elperiodico.com

EFE.

Steve Stephens, que el domingo mató en Cleveland (Ohio) de un disparo a un anciano que eligió al azar y subió el vídeo del asesinato a Facebook, fue hallado muerto en su vehículo con una herida fatal de bala.

Las fuerzas de seguridad federales y de varios estados comenzaron el domingo a buscar a Stephens, ante el temor de que siguiera matando como prometió en otro vídeo de Facebook posterior al asesinato.

“Steve Stephens fue detectado esta mañana por miembros de la Policía Estatal de Pensilvania en el condado de Erie. Tras una breve persecución, Stephens se suicidó de un disparo”, indicó la Policía estatal de Pensilvania en la red social Twitter.

La Policía de Erie confirmó que Stephens fue hallado en el mismo Ford Fusion blanco en el que emprendió su huida el domingo, tras matar a Robert Godwin, de 74 años, a quien eligió supuestamente al azar.

Las fuerzas de seguridad de cinco estados, incluido Pensilvania, estaban en alerta y contaban con la ayuda del Buró Federal de Investigación (FBI), que había prometido una recompensa de 50.000 dólares por información que ayudara a la captura.

Stephens, de 37 años y vecino de Cleveland, había escrito en su cuenta de Facebook antes del asesinato que quería matar y en sus mensajes culpaba a su exnovia, que identifica como Joy Lane, de las atrocidades que planeaba cometer.

Pese a que dijo que había matado a una docena de personas y que tenía pensado seguir cometiendo asesinatos por despecho, las autoridades no tienen indicios de que Stephens cometiera más asesinatos que el de Godwin.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.