05 nov. 2025

El agujero de la capa de ozono es cada vez más chico

El agujero de la capa de ozono, producto de la contaminación del aire, se está achicando, constató un grupo de científicos que consideran efectivas las medidas tomadas tras la firma en 1987 del Protocolo de Montreal.

Menor.  El agujero de ozono se achica según último estudio.

Menor. El agujero de ozono se achica según último estudio.

EFE

Esta capaabsorbe gran parte de la radiación solar ultravioleta, que es dañina para los organismos, protegiendo de esa manera a los seres vivos del planeta.

En un estudio publicado en la revista estadounidense Science, un grupo de investigadores calcularon que el agujero de la capa de ozono a la altura de la Antártida se redujo desde setiembre y octubre de 2000, cuando alcanzó su máximo tamaño, en más de 4 millones de km², equivalente a la mitad de la superficie de EEUU.

“De forma global el agujero de ozono parece estar curándose”, al tiempo que las emisiones de compuestos químicos como los gases clorados y los clorofluorocarbonos siguen disminuyendo, señalan los científicos. Según sus cálculos, la capa de ozono se recuperará completamente en 2050.

La concentración en la atmósfera de estas sustancias químicas que destruyen el ozono bajó de 10 a 15% con respecto al tope registrado a fines de los años 1990, de acuerdo con el último informe cuatrienal de la Organización Meteorológica Mundial. efe

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.