09 nov. 2025

El 81% de los brasileños apoya un juicio penal contra Temer, según sondeo

El 81 % de los brasileños considera que el presidente del país, Michel Temer, debe ser enjuiciado penalmente por presunta corrupción, según una encuesta difundidaeste lunes, dos días antes de que la Cámara de Diputados decida si avala el proceso.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE

El sondeo fue realizado por el Instituto Ibope a pedido de Avaaz, un movimiento cívico global que promueve peticiones ciudadanas sobre diversas causas en todo el mundo.

Temer ha sido formalmente acusado de corrupción pasiva por la Fiscalía, pero la denuncia solo puede ser aceptada por el Tribunal Supremo si cuenta con el aval de 342 diputados, que representan las dos terceras partes del total de 513 escaños.

El trámite parlamentario comenzó a inicios de este mes en una comisión que aprobó por una clara mayoría un informe que recomienda archivar la denuncia contra Temer y que será votado el miércoles en el pleno de la Cámara baja, que decidirá la suerte del mandatario.

En caso de que la mayoría calificada se inclinara por aceptar los cargos, el presidente sería suspendido de su cargo y destituido si, al cabo de los 180 días que pudiera durar el proceso, fuera hallado culpable.

Según la encuesta realizada por Ibope y difundida por Avaaz, el 81 % de los brasileños considera que Temer debe ser enjuiciado, solo un 14 % está en contra y un 5 % no tiene una opinión formada.

El sondeo también indica que el 79 % de los consultados cree que los diputados que eventualmente se inclinen por archivar la denuncia contra Temer serán “cómplices” de corrupción, frente a un 18 % que no comparte esa tesis y un 3 % que declinó pronunciarse.

El mandatario ha sido implicado en asuntos de corrupción en unos testimonios dados por directivos del grupo JBS, que han declarado que sobornan a Temer a cambio de “favores políticos” desde 2010 y que esas prácticas continuaron aún después de que asumió el poder, en mayo de 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff.

Otra encuesta realizada por Ibope y publicada la semana pasada concluyó que la tasa de aprobación del Gobierno de Temer, que en los últimos meses ha impulsado un impopular paquete de reformas en las áreas social y económica, se encuentra actualmente en un 5 %, la más baja desde que Brasil recuperó la democracia en 1985.

Según Ibope, el sondeo divulgado hoy tiene un margen de error de tres puntos porcentuales y se realizó entre los pasados 26 y 24 de julio, período en que fueron entrevistados 1.000 electores de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.