08 ago. 2025

El 81% de los brasileños apoya un juicio penal contra Temer, según sondeo

El 81 % de los brasileños considera que el presidente del país, Michel Temer, debe ser enjuiciado penalmente por presunta corrupción, según una encuesta difundidaeste lunes, dos días antes de que la Cámara de Diputados decida si avala el proceso.

temer.jpg

Califican a Michel Temer de ladrón. | Foto: bbc.com.

EFE

El sondeo fue realizado por el Instituto Ibope a pedido de Avaaz, un movimiento cívico global que promueve peticiones ciudadanas sobre diversas causas en todo el mundo.

Temer ha sido formalmente acusado de corrupción pasiva por la Fiscalía, pero la denuncia solo puede ser aceptada por el Tribunal Supremo si cuenta con el aval de 342 diputados, que representan las dos terceras partes del total de 513 escaños.

El trámite parlamentario comenzó a inicios de este mes en una comisión que aprobó por una clara mayoría un informe que recomienda archivar la denuncia contra Temer y que será votado el miércoles en el pleno de la Cámara baja, que decidirá la suerte del mandatario.

En caso de que la mayoría calificada se inclinara por aceptar los cargos, el presidente sería suspendido de su cargo y destituido si, al cabo de los 180 días que pudiera durar el proceso, fuera hallado culpable.

Según la encuesta realizada por Ibope y difundida por Avaaz, el 81 % de los brasileños considera que Temer debe ser enjuiciado, solo un 14 % está en contra y un 5 % no tiene una opinión formada.

El sondeo también indica que el 79 % de los consultados cree que los diputados que eventualmente se inclinen por archivar la denuncia contra Temer serán “cómplices” de corrupción, frente a un 18 % que no comparte esa tesis y un 3 % que declinó pronunciarse.

El mandatario ha sido implicado en asuntos de corrupción en unos testimonios dados por directivos del grupo JBS, que han declarado que sobornan a Temer a cambio de “favores políticos” desde 2010 y que esas prácticas continuaron aún después de que asumió el poder, en mayo de 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff.

Otra encuesta realizada por Ibope y publicada la semana pasada concluyó que la tasa de aprobación del Gobierno de Temer, que en los últimos meses ha impulsado un impopular paquete de reformas en las áreas social y económica, se encuentra actualmente en un 5 %, la más baja desde que Brasil recuperó la democracia en 1985.

Según Ibope, el sondeo divulgado hoy tiene un margen de error de tres puntos porcentuales y se realizó entre los pasados 26 y 24 de julio, período en que fueron entrevistados 1.000 electores de todas las regiones del país.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.