12 jul. 2025

El “3” y el “12”, con una tarea muy difícil

El 3 de Febrero de Ciudad del Este y el 12 de Octubre de Itauguá se encuentran con la calculadora pegada, es que sus situaciones son muy complejas de cara a su permanencia en Primera División.

En baja.  El 3 de Febrero, pese a tener un buen momento, ahora no puede levantar cabeza.

En baja. El 3 de Febrero, pese a tener un buen momento, ahora no puede levantar cabeza.

Es que la misión es ganar los siete últimos encuentros que restan del torneo y esperar que Rubio Ñu ceda puntos para así salir de la zona roja.

Las variantes numéricas son múltiples, siempre mirando a los ñuenses como referencia.

La diferencia entre ambos es de tan solo dos puntos, a favor de los esteños, que necesitan de seis puntos para llegar al promedio 1,000 y que Rubio Ñu no sume para superarlo en los promedios.

Variables. La situación itaugüeña es más dificultosa, su ecuación numérica se reduce a que por cada partido que pierdan de aquí en adelante, necesitarán que Rubio Ñu pierda dos partidos y el “3” pierda uno para tener alguna posibilidad.

Con esta simple ecuación, de perder tres partidos de los últimos siete, el 12 de Octubre estará perdiendo la categoría.

Y si el “3” pierde tres encuentros, estará volviendo a la División Intermedia donde tan solo el año pasado se consagró como campeón.

Para llegar a la unidad de promedio, los rojos del Este necesitan capturar 12 puntos, mientras que los itaugüeños necesitan 14 unidades.