19 ago. 2025

Ejecutivo promulgó ley de refinanciamiento de deudas para pequeños productores

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este jueves la Ley Nº 5908, “De Fortalecimiento Financiero y de Reactivación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina”. Esto permitirá a pequeños productores cancelar deudas que no pudieron pagar.

Cartes.JPG

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908 de Fortalecimiento Financiero y de Re activación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina |Foto: Archivo.

La Ley Nº 5908 establece que la deudas, vencidas hasta el 30 de julio de este año, contraídas para la producción agrícola por los productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas serán refinanciadas a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y con el Banco Central del Paraguay (BCP).

Las deudas que no excedan los 25 salarios mínimos por cada productor serán recapitalizadas con quita de intereses. Los nuevos vencimientos se darán en un plazo de pago de hasta 10 años, con dos años de gracia y a una tasa de interés del 8%.

Las familias beneficiadas con esta ley serán únicamente las inscriptas en el Registro Nacional de Beneficiarios (Renabe) del MAG, dando preferencia a los productores que no puedan acceder a estándares crediticios en razón de imposibilidad de solventar sus obligaciones financieras.

La presente ley debe ser reglamentada por el BCP, el MAG y el CAH en un plazo máximo de 60 días y para su cumplimiento se autorizó el aumento del capital integrado del Crédito Agrícola en su equivalente en guaraníes de USD 20 millones.

Solo podrán acceder los productores que no hayan sido beneficiados con la Ley 5527/15 de Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protección Contra las Practicas Crediticias Abusivas o Engañosas.

A su vez, los productores de la agricultura familiar que registren deudas vencidas en el sistema financiero nacional, sea con entidades privadas o públicas, no serán privados de ser sujetos de nuevos créditos del CAH, destinados a la reactivación productiva.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda la destitución.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.