25 nov. 2025

Ejecutivo promulgó ley de refinanciamiento de deudas para pequeños productores

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este jueves la Ley Nº 5908, “De Fortalecimiento Financiero y de Reactivación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina”. Esto permitirá a pequeños productores cancelar deudas que no pudieron pagar.

Cartes.JPG

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908 de Fortalecimiento Financiero y de Re activación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina |Foto: Archivo.

La Ley Nº 5908 establece que la deudas, vencidas hasta el 30 de julio de este año, contraídas para la producción agrícola por los productores cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas serán refinanciadas a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y con el Banco Central del Paraguay (BCP).

Las deudas que no excedan los 25 salarios mínimos por cada productor serán recapitalizadas con quita de intereses. Los nuevos vencimientos se darán en un plazo de pago de hasta 10 años, con dos años de gracia y a una tasa de interés del 8%.

Las familias beneficiadas con esta ley serán únicamente las inscriptas en el Registro Nacional de Beneficiarios (Renabe) del MAG, dando preferencia a los productores que no puedan acceder a estándares crediticios en razón de imposibilidad de solventar sus obligaciones financieras.

La presente ley debe ser reglamentada por el BCP, el MAG y el CAH en un plazo máximo de 60 días y para su cumplimiento se autorizó el aumento del capital integrado del Crédito Agrícola en su equivalente en guaraníes de USD 20 millones.

Solo podrán acceder los productores que no hayan sido beneficiados con la Ley 5527/15 de Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protección Contra las Practicas Crediticias Abusivas o Engañosas.

A su vez, los productores de la agricultura familiar que registren deudas vencidas en el sistema financiero nacional, sea con entidades privadas o públicas, no serán privados de ser sujetos de nuevos créditos del CAH, destinados a la reactivación productiva.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.