18 ago. 2025

Ejecutan en China a tres narcotraficantes antes del Día Contra las Drogas

Tres personas que estaban acusadas de tráfico de drogas fueron ejecutadas en el sur de China, en vísperas de la celebración del Día Internacional Contra las Drogas (26 de junio), informó este domingo la agencia oficial de noticias Xinhua.

china narcos.jpg

Las tres sentencias habían sido aprobadas por el Tribunal Popular Supremo de China. Foto: lanacion.com.ar.

EFE


Los tres habían sido arrestados por separado por la policía durante 2013 y 2014 y fueron ejecutados el 22 de junio, según informó el tribunal intermedio de Huizhou de la provincia de Guangdong.

Las tres sentencias habían sido aprobadas por el Tribunal Popular Supremo de China. En la información de Xinhua no se menciona la nacionalidad ni la identidad de los ejecutados.

Uno de ellos, detenido en 2013, era un hombre en cuyo coche la policía encontró más de 10 kilogramos de metanfetamina que estaba a punto de llevar a Guangzhou, la capital provincial.

Otro alquiló un apartamento para almacenar drogas en el condado de Huidong, donde la policía incautó más de 23 kilogramos de metanfetamina cristal.

El tercero fue capturado en 2014 en una autopista hacia Guangzhou e intentó sobornar al oficial de policía. Se le incautó un total de 7,4 kilogramos de metanfetamina.

El narcotráfico a gran escala es un delito que puede ser castigado con pena de muerte en China, y varios ciudadanos extranjeros han sido ejecutados por la Justicia de este país después de ser detenidos en posesión de estupefacientes.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.