02 may. 2025

EI ejecuta a 15 de sus miembros tras muerte de dirigente en un bombardeo

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) ejecutó a 15 de sus “agentes de seguridad” tras la muerte de un importante dirigente del grupo, el pasado miércoles, en un bombardero aéreo en el norte de Siria, informó este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

isis.jpg

Miembros del Estado Islámico. Foto: bbc.com

EFE


La ONG explicó en un comunicado que esas quince personas son una parte de los 35 “agentes” del EI que fueron detenidos tras el bombardeo, supuestamente lanzado por la coalición internacional liderada por EEUU, y que costó la vida al responsable militar del grupo Abu al Hiya al Tunisi.

El director del Observatorio, Rami Abdulrahman, dijo a Efe que la ejecución se realizó ayer después de que el EI los acusara de “espionaje a favor de partes extranjeras”.

La noche del pasado 30 de marzo un avión no tripulado bombardeó el vehículo en el que se trasladaba Al Tunisi por las afueras de la ciudad de Al Raqa, principal bastión del EI en territorio sirio.

Asimismo, el Observatorio, cuya sede se encuentra en Londres y goza de una amplia red de activistas en Siria, indicó que uno de los ejecutados era magrebí y ocupaba un alto cargo en el grupo terrorista, aunque no ofreció más detalles.

Las ejecuciones tuvieron lugar ayer en el cuartel de Al Talaya, situado el sur de Al Raqa.

El Observatorio, que definió la ejecución como la mayor registrada en las filas de los “agentes” de seguridad del grupo, subrayó que las muertes fueron ordenadas por la cúpula del EI en Mosul (Irak).

Al Tunisi había sido enviado desde Irak por el líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, para supervisar las operaciones militares de la organización en la provincia noroccidental siria de Alepo.

Como resultado del ataque, Al Tunisi murió junto a un acompañante que no se sabe si era el conductor del vehículo u otro cabecilla yihadista

En las últimas semanas, varios dirigentes del EI han fallecido en bombardeos.

El pasado 25 de marzo, Washington anunció que creía haber matado al número dos y “ministro de finanzas” de los radicales, Abd al Rahman Mustafa al Qaduli, también en Siria.

Al menos 4.108 miembros del EI han perdido la vida durante el último año y medio por bombardeos de la coalición internacional en Siria, según los datos difundidos hace dos días por el Observatorio.

El EI reivindicó la autoría de los atentados de Bruselas del 22 de marzo, en el que una treinta de personas perecieron y más de trescientas resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuestos por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.