16 ago. 2025

Efraín: “Yo creo que es posible eliminar al EPP”

El presidenciable de la Gran Alianza Nacional Renovada (Ganar), Efraín Alegre, dijo este domingo que trabajará para eliminar al EPP, que azota a la zona norte del país, en caso de ser electo el 22 de abril.

WhatsApp Image 2018-04-15 at 13.02.08.jpeg

El candidato presidencial Efraín Alegre en entrevista en La Lupa. Foto: Daniel Duarte

El candidato de la oposición cuestionó el sistema utilizado por el Gobierno para hacer frente al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sostuvo que es hora de que dicho grupo criminal sea combatido de forma seria.

Aseguró, además, que de ser electo luchará por la eliminación de la banda que ha perpetrado ya varios secuestros en el país.

“Yo creo que es posible eliminar al EPP. Vamos a combatirlo en serio, no con este sistema que ha fracasado en estos cinco años, que últimamente se ha utilizado como cortina de humo”, expresó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

La permanencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país es un tema que divide a la clase política. Si quiere leer más acerca de la postura de Efraín Alegre sobre el tema y la de su principal competidor, Mario Abdo Benítez, acceda al sitio especial de Última Hora.

Reducción de la tarifa de la ANDE

El candidato aseveró que la energía eléctrica debe ser un factor que beneficie al desarrollo del país. La Alianza plantea una disminución en la tarifa del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Ya está firmado ante escribanía nuestro compromiso. Vamos a reducir la tarifa de la ANDE”, insistió.

Lea más: Alegre apela a reducción de tarifa de la ANDE en campaña


Postura sobre Mario Abdo Benítez

Consultado sobre el candidato del Partido Colorado, Leo Rubin, el candidato a vicepresidente de la Alianza Ganar, aseguró que es un títere más del presidente Horacio Cartes.

Impuesto a la soja

Alegre sostiene que es necesario aumentar el impuesto a la exportación de granos de soja para aumentar la recaudación.

Inversamente, el presidenciable del Partido Colorado está en contra de un aumento al tributo, ya que considera que eso puede impactar de forma negativa en toda la economía paraguaya.

La postura de ambos sobre el tema se encuentra en el sitio web de Última Hora: Un candidato está favor del impuesto a la soja y el otro en contra


Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.