25 jul. 2025

EEUU: Trump y Sanders, los vencedores en New Hampshire

El magnate Donald Trump, por el lado republicano, y el senador Bernie Sanders, por el demócrata, se perfilan como los vencedores de las primarias que hoy celebró el estado de Nuevo Hampshire (EE.UU.), según las proyecciones de las principales cadenas de televisión estadounidenses.

trump-hamp.jpg

Las encuestas apuntaban desde hacía semanas a una más que probable victoria en este estado de Trump y Sanders.

EFE.-

Los pronósticos llegaron cuando acabaron de cerrar las últimas urnas en este estado del noreste de Estados Unidos, el segundo en votar para elegir a los candidatos republicano y demócrata que competirán por la Presidencia de EE.UU. en las elecciones generales de noviembre, y con una proporción muy pequeña de los votos escrutados.

Las encuestas apuntaban desde hacía semanas a una más que probable victoria en este estado de Trump y Sanders, que quedaron segundos en los caucus (asambleas populares) de Iowa la semana pasada.

Uno de los grandes interrogantes será el margen por el que Sanders venza a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton en un estado que ella ganó en las primarias de 2008, especialmente después de los resultados de Iowa, donde la ex primera dama se impuso por un mínimo margen de apenas dos décimas.

Entre los republicanos será importante ver quién queda en segundo lugar, un premio que se disputan el senador Ted Cruz, ganador de los caucus de Iowa; el gobernador de Ohio, John Kasich; el exgobernador de Florida, Jeb Bush; el senador Marco Rubio y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie.

Con el 12 % escrutado, Trump contaba con un 34,2 % de los votos, seguido de Kasich con un 15,9 % y de Bush con un 11,9 %; mientras que Cruz lograba un 11,2 %, Rubio un 9,7 % y Christie un 7,8 %.

En cuanto a los demócratas, con el 13 % escrutado, Sanders ganaba con un 56,3 % de los apoyos, mientras que Clinton acumulaba el 41,6% de los votos.

De estas primeras primarias de EE.UU., saldrán 23 delegados republicanos y 32 demócratas (incluidos “superdelegados”) que presentarán a Nuevo Hampshire en las convenciones nacionales de los partidos, cuando se nombrará oficialmente al candidato demócrata y republicano para los comicios de noviembre.

En este pequeño estado de Nueva Inglaterra se espera que voten en las primarias 550.000 personas, de las que 390.000 están registradas como “independientes” y, al no estar inscritas con ningún partido, pueden votar en las primarias republicanas o demócratas. EFE

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.