27 sept. 2025

EEUU sanciona por terrorismo al Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní

Estados Unidos sancionó este viernes al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC, en inglés) por su apoyo al terrorismo, un paso que promete disparar las tensiones con Teherán, que ha advertido de que tratará a Estados Unidos como “un país terrorista” si actúa contra ese cuerpo de élite.

trump

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe entregarse a la Justicia.

Archivo ÚH

EFE

“Autorizo al Departamento del Tesoro a sancionar a todo el IRGC por su apoyo al terrorismo, y a aplicar sanciones a sus funcionarios y filiales”, dijo el presidente de EE.UU., Donald Trump, durante un discurso en la Casa Blanca para desvelar su estrategia hacia Irán.

Trump tildó al Cuerpo de los Guardianes de “fuerza personal terrorista y corrupta” de los líderes iraníes que tiene un gran peso en la economía iraní y “financia” actividades terroristas en el extranjero.

En un comunicado, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, precisó que se sanciona al IRGC por “dar apoyo a la Fuerza Al Quds, la principal entidad iraní que facilita la campaña incesante del presidente sirio (Bachar al) Asad de violencia brutal contra su propio pueblo, así como las actividades letales de Hizbulá y Hamás, y otros grupos terroristas”.

Washington ya sancionó en 2007 por terrorismo a la Fuerza Al Quds, la unidad de élite y de operaciones internacionales de la Guardia Revolucionaria iraní, y algunos sectores conservadores de Estados Unidos, así como el principal grupo de presión proisraelí, el AIPAC, habían presionado para extender las restricciones al IRGC.

Según Mnuchin, el Cuerpo de los Guardianes “ha desempeñado un papel central para que Irán se convierta en el principal Estado promotor del terrorismo. La búsqueda de poder de Irán se produce a costa de la estabilidad regional”.

“El Tesoro -agregó- seguirá usando su autoridad para interrumpir las actividades destructivas del IRGC”.

La sanción se impone bajo la orden ejecutiva 13224, que busca bloquear los fondos de personas y entidades relacionadas con actividades terroristas, y que también es la que afecta a la Fuerza Al Quds.

Además de al IRGC, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro sancionó a tres entidades con sede en Irán por sus actividades relacionadas con “elementos clave de las fuerzas militares de Irán”.

Las entidades son Shahid Alamolhoda Industries (SAI), Rastafann Ertebat Engineering Company (Rastafann) y Fanamoj, empresa matriz de Rastafann.

SAI, precisa el Tesoro, está controlada o pertenece al grupo iraní Naval Defense Missile Industry Group (SAIG), que produce misiles crucero y navales y también está sancionado por la ONU y la Unión Europea.

EE.UU. también sanciona a la empresa, con sede en China, Wuhan Sanjiang Import and Export Co. LTD (Wuhan Sanjiang) por actividades relacionadas con el Ejército iraní.

Con esta medida, las propiedades que esas empresas y el IRGC puedan tener bajo jurisdicción estadounidense quedan congeladas, se prohíbe a los ciudadanos de este país hacer transacciones con ellos, y podría vetarse a personas fuera de EE.UU. la entrada al sistema financiero norteamericano si negocian con ellos.

Las sanciones se anunciaron después de que el presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtiera esta semana de que sancionar al IRGC sería “un error” porque “la Guardia Revolucionaria no es solo una unidad militar, sino que tiene un lugar en el corazón del pueblo iraní", y es popular también para los iraquíes y los sirios porque ha “frenado” al Estado Islámico (EI).

El comandante del IRGC, el general Mohamad Ali Yafarí, ha alertado además a Estados Unidos de que sus bases y tropas desplegadas en Oriente Medio estarán en peligro si les impone sanciones.

Yafarí subrayó que, si finalmente Washington incluía a los Guardianes en su lista de grupos terroristas, este cuerpo “tratará al Ejercito de EEUU en todo el mundo, especialmente en Oriente Medio, como al Daésh” (Estado Islámico, EI).

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.