26 oct. 2025

EEUU no ha suministrado a los sirios “ni una sola miga de pan”, según Rusia

Estados Unidos no ha suministrado a los sirios “ni una sola miga de pan”, cuando las tropas rusas han llevado al país árabe más de 100 toneladas de ayuda humanitaria, acusó este domingo un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov..jpg

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov. | Foto: HispanTV

EFE

“Durante toda la operación de lucha contra el terrorismo en Siria hemos prestado especial atención a la reconciliación entre los bandos y a la concesión de ayuda humanitaria a los sirios”, dijo el portavoz castrense, Ígor Konashenkov.

Mientras, agregó, “el Departamento de Estado (de EEUU) no ha entregado a los sirios, que tanto parecen preocuparle, ni una sola miga de pan”.

El general ruso subrayó que en los últimos meses las tropas rusas han suministrado a los civiles sirios más de 100 toneladas de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.

“Esto lo recibieron todos los habitantes de Alepo, sin diferencias entre la parte oriental u occidental”, precisó.

Konashenkov salió así al paso de las críticas del Departamento de Estado norteamericano, que puso en duda la utilidad de las pausas humanitarias declaradas por Rusia, la última de las cuales tuvo lugar el sábado.

Moscú acusó a los yihadistas de herir a dos militares rusos y dos sirios al atacar con armamento pesado los corredores humanitarios habilitados por el Ejército ruso.

Hace una semana el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó la petición del Ejército para reanudar los bombardeos contra las posiciones yihadistas, pero advirtió de que “en caso de extrema necesidad” Rusia “se reserva el derecho a utilizar toda la fuerza y todos los recursos a su alcance para ayudar al Ejército sirio”.

La aviación rusa y siria suspendieron los bombardeos contra Alepo el 18 de octubre, dos días antes del inicio de una primera pausa humanitaria de tres días.

Una vez expiró dicha pausa el 22 de octubre, el Ejército sirio reanudó los combates, pero la aviación rusa no llegó a reiniciar los vuelos de su aviación y se han mantenido a una distancia de diez kilómetros de la asediada ciudad.

Más contenido de esta sección
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.