23 ago. 2025

EEUU no cambia de postura sobre el acuerdo climático de París

La Casa Blanca negó que haya algún cambio en la posición del Gobierno de Donald Trump sobre el acuerdo climático de París, después de que la Unión Europea insinuara que Washington había suavizado su postura y no se retiraría del acuerdo.

donald_trump_4.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump. Foto: cnnchile.com

EFE

“No ha habido ningún cambio en la posición de Estados Unidos sobre el acuerdo de París”, dijo la secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Lindsay Walters, en un comunicado.

“Como el presidente ha dejado en claro, Estados Unidos se está retirando a menos que podamos volver a entrar en términos que sean más favorables para nuestro país”, agregó.

Minutos más tarde, la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, reiteró esa postura a través de su cuenta de la red social Twitter.

“Nuestra posición sobre el acuerdo de París no ha cambiado. @POTUS (el presidente Trump) ha sido claro, Estados Unidos se retira a menos que obtengamos términos proestadounidenses”, afirmó.

El comisario europeo para cambio climático y energía, Miguel Arias Cañete, reveló a los medios al inicio de una reunión informal que mantienen hoy en Montreal (Canadá) más de 30 ministros de Medio Ambiente de todo el mundo, que el delegado estadounidense podría buscar formas de “comprometerse” bajo los términos del Acuerdo de París.

Según el representante europeo, Estados Unidos afirmó al resto de delegaciones que “no renegociará" el acuerdo firmado en París en diciembre de 2015 por los gobiernos de 195 países, incluido la administración del anterior presidente estadounidense, Barack Obama.

Pero el delegado estadounidense señaló que su país revisará “los términos en los que podría comprometerse bajo el acuerdo”, según señalaron medios locales.

Cañete indicó que el mensaje del delegado estadounidense en Montreal es “muy distinto” que el emitido hasta el momento de forma pública por Trump.

La reunión informal de Montreal, que ha sido organizada de forma conjunta por Canadá, China y la Unión Europea (UE), tiene como objetivo evitar que la retirada de Estados Unidos descarrile el Acuerdo de París.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.