03 ago. 2025

EE.UU. informa de 279 embarazadas que han contraído zika

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. señalaron este viernes que hay 157 embarazadas en territorio continental que han contraído el virus del Zika, además de otras 122 en Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses y otros territorios bajo jurisdicción de EE.UU.

zika embarazadas.jpg

Varios países piden a las mujeres que no se queden embarazadas por la amenaza del Zika. | Foto: europapress.net

EFE


Las autoridades sanitarias señalaron que se han reportado además menos de una docena de casos con resultados adversos, entre ellos abortos espontáneos y defectos de nacimiento entre las mujeres que ya han dado a luz.

“Hasta ahora hay relativamente pocos nacimientos con condiciones adversas y no vamos a reportar los casos específicos para proteger la privacidad de las familias afectadas”, declaró Margaret Honein, responsable del equipo de los CDC que investiga defectos de nacimientos relacionados al virus.

Los funcionarios de los CDC indicaron que en todos estos casos el contagio ha sido por viajar a zonas en donde se han registrado brotes del virus o a través de contacto sexual.

En febrero pasado, los CDC tenían registrado que al menos dos embarazadas contagiadas con el zika en territorio estadounidense se sometieron a abortos y que otra mujer dio a luz a un bebé con serias malformaciones congénitas.

Según el reporte de hoy, que contiene cifras hasta el 12 de mayo, de las 157 mujeres embarazadas en territorio continental que dieron positivo, solo 73 (el 49 %) presentaron síntomas de la enfermedad.

En el caso de Puerto Rico y de las otras jurisdicciones estadounidenses, del total de 122, han sido 80 (es decir el 66 %) las mujeres embarazadas que indicaron haber experimentado los síntomas.

Los especialistas destacaron que, dado que el virus es asintomático, es necesario llevar registro del total de infecciones, para así evitar pasar por alto el caso de las mujeres embarazadas que padecen el virus pero que no manifiestan los síntomas.

Los CDC recomendaron en ese sentido que las 279 mujeres se sometan a observación médica durante su embarazo, presenten los síntomas o no.

“Conforme conocemos y entendemos más sobre el virus, vemos que potencialmente se podría dar el caso de un grupo con resultado adverso más amplio de lo que inicialmente habíamos pensado”, añadió Honein.

Los CDC han emitido una alerta de viaje que recomienda a las mujeres embarazadas no viajar a zonas afectadas, debido al alto riesgo de que, en caso de contagio, el feto sufra de complicaciones serias, como microcefalia.

Y en caso de que lo hayan hecho, las autoridades solicitan que se sometan a pruebas de detección entre las dos y doce semanas después de su regreso.

Recomiendan igualmente a los viajeros que regresan a Estados Unidos procedentes de un área con fuerte presencia del virus, y aunque no hayan experimentado síntomas de la enfermedad, tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos durante 3 semanas, para no propagar por esta vía el virus.

El virus del Zika se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado, aunque se ha comprobado también el contagio a través de fluidos corporales como orina, sangre, semen, líquido amniótico y saliva.

Las autoridades sanitarias han advertido que es “probable” que se registren más casos de transmisión local del zika en el territorio continental de Estados Unidos conforme se acercan los meses de más calor, especialmente en los estados donde está presente el insecto, como Florida, Texas y el resto de los territorios del Golfo de México.

El virus del Zika circula en unos 50 países, la mayoría en Latinoamérica, y entre ellos territorios estadounidenses como el Estado libre Asociado de Puerto Rico, las islas Vírgenes y la Samoa Estadounidense.

El Senado de EE.UU. aprobó el jueves un proyecto de ley que otorgaría 1.100 millones de dólares a la lucha contra el virus del Zika, una cantidad que casi dobla la aprobada por la Cámara Baja este miércoles, de 622 millones, aunque todavía por debajo de la solicitada por la Casa Blanca, de 1.900 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.