15 sept. 2025

EE.UU. domina el ránking de las universidades más prestigiosas del mundo

Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica “Times Higher Education”, con 42 centros de ese país en la lista, ocho de ellos entre los diez primeros.

universidad alumnos.jpg

Universidades de Estados Unidos entre las más prestigiosas. | Foto: libremercado.com.

EFE

La lista no incluye ningún centro español y tan solo uno latinoamericano, la Universidad de Sao Paulo, en el grupo que engloba los puestos del 91 al 100 por segundo año consecutivo.

Las tres primeras plazas de la lista permanecen invariables respecto a 2016, con la Universidad de Harvard en primer lugar, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés) y la Universidad de Stanford.

Las británicas Universidad de Oxford y Universidad de Cambridge, en el cuarto y el quinto lugar, respectivamente, son las únicas instituciones no estadounidenses del “top 10".

Con todo, las universidades asiáticas continúan el avance que ya han apuntado en las últimas ediciones del ránking, que en su última edición incluye 28 instituciones chinas.

“Una característica llamativa del ránking de prestigio de este año es el continuado avance de Asia, en particular de China, cuyas universidades están adelantado a instituciones occidentales, incluido el Imperial College London, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell”, afirmó en un comunicado Phil Baty, director de los ránking de “Times Higher Education”.

La japonesa Universidad de Tokio es el primer centro asiático en el ránking, en el puesto número 11, mientras que las chinas Universidad de Tsinghua y Universidad de Pekín avanzan hasta la plaza número 14 y la número 17, respectivamente.

La lista refleja “un panorama cada vez más competitivo en la educación superior, en el que instituciones de todo el mundo luchan por hacerse un nombre en la escena global”, según Baty.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.