24 sept. 2025

EEUU dice que “responderá" al presunto ataque químico con o sin la ONU

Estados Unidos dijo este lunes que “responderá" al supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma con o sin el apoyo del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

DONALD TRUMP

El presidente Donald Trump (c) dijo que decidirá en los próximos días si EE.UU. responderá militarmente al ataque de “armas químicas” en Siria. | Foto: EFE

EFE

“La Historia registrará este como el momento en el que el Consejo de Seguridad cumplió con su deber o demostró su fracaso total y completo para proteger a los sirios. De cualquier manera, Estados Unidos responderá", expresó su embajadora ante la ONU, Nikki Haley.

La diplomática no precisó qué tipo de respuesta podría producirse, pero aseguró que Washington está evaluando ahora mismo “decisiones importantes”.

El presidente estadounidense ya había adelantado su intención de decidir en las próximas horas sobre una posible respuesta militar al presunto ataque químico, del que EEUU y sus aliados culpan a Damasco.

Haley, en referencia al líder sirio Bachar al Asad, insistió en que su país está “determinado a ver al monstruo que usa armas químicas (...) hecho responsable”.

La diplomática insistió además en que Rusia e Irán, como estrechos aliados de Al Asad, tienen responsabilidad por sus acciones y podrían haber evitado lo ocurrido.

Haley recordó, con respecto a ello, que Moscú ha utilizado en varias ocasiones su derecho de veto en el Consejo de Seguridad para proteger a las autoridades sirias y lamentó que el “obstruccionismo” ruso mantenga “rehén” al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.

Estados Unidos propuso este lunes al resto de miembros del Consejo un borrador de resolución para crear un nuevo mecanismo internacional que se encargue de determinar quién está detrás de los ataques con armas químicas en Siria.

EE.UU. y otros países llevan insistiendo en la necesidad de establecer una investigación de este tipo desde el pasado noviembre, cuando Rusia vetó la continuidad del mecanismo conjunto de la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que tenía ese mismo cometido.

Más contenido de esta sección
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.