15 ago. 2025

EEUU: Demócratas demandan a Trump, Rusia y WikiLeaks

El Partido Demócrata presentó una demanda multimillonaria contra el Gobierno ruso, la campaña de Donald Trump y WikiLeaks, a los que acusa de conspirar para interferir en las elecciones de 2016 en perjuicio de su candidata, Hillary Clinton.

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

La excandidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. EFE/Archivo

EFE

La demanda, presentada por el Comité Nacional Demócrata (DNC, secretariado) ante un tribunal federal neoyorquino en Manhattan, alega que altos responsables de la campaña de Trump se confabularon con el Kremlin y su agencia de espionaje militar para perjudicar a Clinton y favorecer al candidato republicano y ahora presidente de Estados Unidos.

“En la campaña presidencial de 2016, Rusia lanzó un asalto total a nuestra democracia y encontró un socio voluntario y activo en la campaña de Donald Trump”, aseguró el presidente del DNC, Tom Perez, en un comunicado.

Según Perez, eso constituyó “un acto de traición sin precedentes” en Estados Unidos, ya que nunca antes había ocurrido que la campaña de un candidato estableciera una “alianza con una potencia extranjera hostil para reforzar sus oportunidades de ganar la Presidencia”.

La demanda del Partido Demócrata coincide con la investigación independiente que lleva a cabo el fiscal especial Robert Mueller, para determinar el alcance de la injerencia rusa en las pasadas elecciones, acreditada por los servicios de inteligencia del país, y si hubo complicidad con la campaña de Trump.

La interferencia del Kremlin, a través de la divulgación de documentos del Partido Demócrata filtrados por piratas informáticos rusos y por WikiLeaks, supuso una conspiración ilegal que perjudicó gravemente las aspiraciones de Clinton, según reza la demanda.

Esta misma madrugada, en reacción a la publicación de unos memorandos del exdirector del FBI James Comey sobre sus reuniones con él, Trump calificó de nuevo como “caza de brujas” las investigaciones del fiscal especial Mueller sobre este caso, conocido como la trama rusa.

“Los memorandos de Comey acaban de salir y muestran claramente que NO HABÍA CONFABULACIÓN y NO OBSTRUCCIÓN. También, que filtró información clasificada. ¡WOW! ¿Continuará la caza de brujas?”, escribió Trump en Twitter.

Los republicanos del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes emitieron el mes pasado un informe en el que dijeron que no encontraron pruebas de que Trump y su campaña se confabularan con Rusia para influir en las elecciones, aunque los demócratas de ese mismo comité emitieron un documento contrario.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.