15 ago. 2025

EEUU celebra día nacional de la galleta de azúcar

Redondas y aplastadas, compuestas de harina, mantequilla y huevo y, sobre todo, llenas de la dulzura propia de un aperitivo a cualquier hora del día. Son las galletas de azúcar y hoy tienen el curioso honor de celebrar su propio día nacional en Estados Unidos.

galleta.jpg

Compuestas de harina, mantequilla y huevo y, sobre todo, llenas de la dulzura. Foto: espanol.rightathome.com.

EFE


El destacado reconocimiento lo concede el Calendario del Día Nacional, fundado por el estadounidense Marlo Anderson en 2013 en Mandan, Dakota del Norte, y que cada día del año otorga este sello de aprobación a distintos eventos, comidas o curiosidades.

Con el lema “Celebra todos los días”, el calendario incluye títulos a escala nacional tan llamativos como el de la tabla periódica, las palomitas de maíz, las gambas, el Monopoly, la mantequilla, los pelirrojos o hasta el día nacional de los despropósitos.

El coste para adquirir la “preciada” denominación de “día nacional” es de hasta 4.500 dólares, y es que según recoge el rotativo Wall Street Journal, el comité que trabaja junto a Anderson para formular el Calendario recibe cerca de 18.000 solicitudes de nuevos días nacionales cada año, de las que aceptan unas 30.

Mientras que algunos días solo constan de una celebración, otros, como Nochevieja, gozan de varias proclamaciones distintas. El último día del año es también el día nacional del champán o el de tomar decisiones, entre otros.

Si a estas fechas se añaden las festividades que promueve, por ejemplo, Naciones Unidas, de seguro que cada jornada habrá algo que recordar, y es que además de las 1.200 fechas que incluye el peculiar calendario, la ONU añade otras 129, como el día internacional de los derechos humanos, o el día de la poesía.

Pero el principal atractivo del Calendario del Día Nacional es la libertad para añadir nuevos títulos que en la mayoría de los casos se relacionan con comida, ya sean los pasteles de zanahorias o el pollo rebozado, pasando por el día nacional de la piña colada, que se celebra cada 10 de julio.

“Celebrar festividades relacionadas con postres dulces es algo que nos favorece como pastelería. Son días en que el flujo de clientes aumenta”, explicó a Efe Christine Gena, repostera argentina de una de las reconocidas pastelerías Magnolia de Nueva York.

Gena explicó que para este sábado, las galletas de azúcar tomarán un papel principal entre los escaparates.

De hecho, son las pequeñas empresas y establecimientos locales los más beneficiados de este asunto, ya que aprovechan esta distinción como excusa para lanzar promociones o publicitar un producto, con el tirón de las redes sociales, para llamar la atención de los consumidores ante el manjar que será la estrella de la carta por un día.

En Financier, un pequeño puesto de repostería situado en el corazón de Wall Street y reconocido por sus pastelitos en miniatura, también consideraron el calendario de “gran ayuda para colgar un cartel más” en sus vitrinas.

De hecho, desde la pastelería ya preparaban una carta especial para el próximo lunes, que viene cargado: es el día nacional de la magdalena de arándanos, de las cerezas, de la mascota, del mojito y de la población mundial. No será por falta de opciones.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.