23 jul. 2025

EEUU: Capturado por estafar a unas 2.000 personas

Las autoridades de EE.UU. detuvieron hoy a un ciudadano del país acusado de timar a más de 2.000 personas que buscaban apartamento en la ciudad de Nueva York, a quienes estafó un total de 100.000 dólares, informaron fuentes oficiales.

justicia.jpg

Foto: Diario Público

EFE

Según un comunicado del fiscal del Distrito Sur de Nueva York, el presunto delincuente, identificado como Robert Guzmán, de 42 años, utilizaba dos páginas de interneten las que anunciaba varias viviendas que aseguraba estaban disponibles para alquilar.

Los portales, amazingapartmentrentals.com y www.equityproject.net, cobraban a las víctimas una tasa para poder ver los detalles de los apartamentos en cuestión, que en realidad no estaban en Nueva York, o no estaban buscando inquilino, sino un comprador.

En total, desde 2013 a 2016, Guzman recibió más de 100.000 dólares de los estafados, que enviaban el dinero vía postal pero nunca llegaron a ver las viviendas.

"(Guzmán) creó páginas web y se aprovechó del deseo de las víctimas de encontrar alojamiento asequible en la ciudad de Nueva York”, explicó en el comunicado el fiscal del distrito, Preet Bharara.

Nueva York se encuentra entre las 10 ciudades más caras del mundo para vivir, y la metrópolis es conocida por tener uno de los costes de vivienda más elevados de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.