06 ago. 2025

EEUU aprueba ley que prohíbe aborto después de las 20 semanas

La Cámara de Representantes del Congreso de EEUU, dominada por los republicanos, aprobó un proyecto de ley respaldado por la Casa Blanca que prohíbe el aborto después de las 20 semanas de gestación.

ABORTO.jpg

Solo uno de cuatro abortos es seguro en Latinoamérica, alerta la OMS. Foto: bekiapadres.

EFE

La propuesta legislativa, patrocinada por el legislador republicano Trent Franks (Arizona), fue aprobada por 237 votos a favor y 189 en contra.

Con excepciones como en casos de violación, incesto o para salvar la vida de la mujer, el proyecto criminaliza practicar o intentar un aborto después de las 20 semanas de embarazo y contempla multas y penas de prisión.

La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca dijo este lunes apoyar “firmemente” el proyecto.

No obstante, es probable que se repita lo ocurrido en 2015 y esta propuesta legislativa fracase en el Senado, donde la mayoría republicana es más estrecha y hay una oposición muy fuerte entre los demócratas a restringir el derecho al aborto.

En un comunicado divulgado tras la votación en la Cámara Baja, el Comité Nacional Demócrata (DNC) denunció que el proyecto de ley aprobado “no es otra cosa que otro vergonzoso ataque a los derechos de las mujeres y la salud pública”.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, es un conocido detractor del derecho al aborto y en enero pasado encabezó la denominada “Marcha por la Vida” en Washington.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el Gobierno del presidente Donald Trump ha ampliado las limitaciones para financiar a grupos u organizaciones sanitarias en el extranjero que ofrezcan o informen sobre prácticas abortivas.

Además, en marzo pasado eliminó una norma que obligaba a los estados a proveer de ciertos fondos a las clínicas abortivas.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.