06 may. 2025

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron este miércoles el inicio en Sudáfrica de una nueva ronda de pruebas con una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

vacunas.jpg

EE.UU. anuncia nueva ronda de pruebas de vacuna contra VIH en Sudáfrica. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) precisaron hoy, durante la celebración del Día de Concientización de la Vacuna contra el VIH, que esperan tener los resultados de estas pruebas en 2020.

“Por primera vez en siete años, la comunidad científica se embarca en un ensayo clínico de gran escala para una vacuna de VIH, producto de años de estudio y experimentación”, expresó Anthony Fauci, director del Instituto de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID).

Las autoridades anunciaron la expansión a larga escala de las pruebas, que ya habían iniciado en febrero pasado en un grupo reducido.

El nuevo estudio incluirá a 5.400 mujeres y hombres entre 18 y 35 años en riesgo de contraer VIH, y analizará la eficacia y seguridad de la vacuna para prevenir la infección.

En un análisis limitado previo, los investigadores encontraron que la vacuna generaba una respuesta inmune similares a las de un estudio llevado a cabo en 2009 que determinó que una vacuna podía ofrecer protección contra una infección de VIH.

“Una vacuna segura y efectiva contra el VIH ayudaría a terminar a largo plazo con la pandemia de VIH/SIDA y es particularmente necesaria en el sur de África, donde el VIH es más generalizado que en cualquier otra parte del mundo”, indicó el funcionario.

Las autoridades señalaron que todos los participantes en el estudio recibirán un total de cinco inyecciones durante un año, que podría contener la vacuna experimental o un placebo.

Todos los participantes serán observados de cerca durante el período de las pruebas y se les informará sobre las precauciones que deben tomar para prevenir la infección con VIH.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.