15 may. 2025

EEUU acelera deportación ante crisis por menores

Unos 450 guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, entre ellos unos 46 menores y sus madres, llegaron deportados de EEUU, que acelera la expulsión de indocumentados de Centroamérica en un intento por desestimular el éxodo masivo de niños sin acompañamiento.

Josh Earnest

Josh Earnest

Tres aviones estadounidenses aterrizaron en la terminal de la Fuerza Aérea, en Guatemala, con 354 migrantes, entre ellos siete niños y cinco madres; al aeropuerto de San Pedro Sula, norte de Honduras, llegaron 31 mujeres y 35 menores, y a El Salvador 26 mujeres adultas y cuatro niños –con sus madres–, según fuente oficiales.

Cargando unos pocos bienes, los deportados caminaron cabizbajos por la pista del aeropuerto de Ciudad de Guatemala, algunas de las mujeres con los menores más pequeños en sus brazos.

Para evitar ser fotografiados por una veintena de periodistas que abarrotaron el lugar, los niños y algunas madres se cubrieron el rostro con prendas de vestir.

Después de pasar el control migratorio, los niños y sus madres abordaron un autobús pagado por el Gobierno que los llevaría a sus lejanos lugares de origen, ubicados en cinco departamentos. Un procedimiento similar se siguió en Honduras.

Washington aceleró las deportaciones en momentos en que se vive una crisis humanitaria pues desde octubre pasado deportó a unos 57.000 menores sin compañía de adultos.

Washington considera las expulsiones como una “clara señal” de que los inmigrantes clandestinos no serán recibidos con “los brazos abiertos” en Estados Unidos, dijo el vocero del Gobierno Josh Earnest. afp