30 jul. 2025

Ecuador: Confirman muerte de periodistas secuestrados

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó este viernes en Quito el asesinato de los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado el 26 de marzo en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia.

el heraldo periodistas secuestrados.jpg
El periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron confirmados como muertos. Foto: El Heraldo

EFE


“El mensaje es a todas las ecuatorianas y ecuatorianos y es así: Con profundo pesar, lamento informar que se han cumplido las doce horas de plazo establecido, no hemos recibido pruebas de vida y lamentablemente tenemos información que confirma el asesinato de nuestros compatriotas”, reveló el mandatario ecuatoriano en una multitudinaria rueda de prensa hoy en Quito.

Remarcó que “más allá de los esfuerzos que hemos realizado, se ha confirmado que estos criminales parecería que nunca tuvieron la voluntad de entregarlos sanos y salvos, y es muy probable que lo único que hayan querido es ganar tiempo”, dijo.

El gobernante anunció, además, que se reanudaron las operaciones en la frontera con Colombia y ofreció una recompensa por quien llamó el “narcoterrorista alias Guacho”, líder del grupo que secuestró y asesinó al equipo periodístico de El Comercio.


Embed

Moreno dijo que incluyeron al “narcoterrorista alias Guacho” en la lista de los “más buscados de Ecuador” y ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su captura en Ecuador o en Colombia.

Asimismo, anunció una serie de medidas de seguridad, entre ellas la de declarar el área fronteriza con Colombia zona de seguridad e incrementar los controles militares y policiales a fin de realizar “acciones coordinadas” en el área de la divisoria.

En paralelo, manifestó que se ha contactado con organismos internacionales como la Iglesia católica y la Cruz Roja Internacional a fin de “localizar y repatriar los cuerpos” de los ecuatorianos secuestrados.

“Estamos de luto, pero no vamos a dejarnos amedrentar, hoy más que nunca pido al país la unidad por la paz”, sentenció.

Así también, hizo un llamamiento a la unidad antes de señalar que “bajo ninguna circunstancia significa que se quiera limitar la libertad de expresión”. “No dejen de criticar”, pidió a los medios de comunicación, “sabemos reconocer nuestros errores y todo esto nos permitirá reconocer si los ha habido”.

“El pueblo perdona cuando comete errores pero no que se le mienta, no vamos a mentir al pueblo ecuatoriano”, apostilló.

El periodista Javier Ortega (36 años), el fotógrafo Paúl Rivas (45 años) y el conductor Efraín Segarra (60 años) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas, frontera con Colombia, cuando realizaban un reportaje para el diario El Comercio sobre la creciente inseguridad en la zona desde enero.

Su secuestro y asesinato ha sido atribuido y autoreclamado, según comunicados que han llegado a medios colombianos y fundaciones ecuatorianas, al grupo “Oliver Sinisterra”, liderado por un disidente de las FARC que responde al alias de “Guacho”, y están bajo investigación,.

A las 10.50 hora local de hoy (15.50 GMT) venció el plazo dado anoche por el presidente de Ecuador para que los secuestradores del equipo periodístico dieran una prueba de vida de los cautivos.

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.