06 nov. 2025

Ecuador: “Apagón analógico” será el 30 de junio de 2017

Ecuador espera poder realizar su “apagón analógico” el próximo 30 de junio, con el objetivo de reemplazar el actual sistema por el de transmisiones de Televisión Digital Terrestre (TDT), informó este sábado el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Img TV

La ciudad del estado mexicano de Baja California concreta el llamado “apagón analógico”, como se llamó al final de las transmisiones con tecnología analógica. | Foto: sexenio.com

EFE

El país suramericano tenía previsto efectuar ese “apagón” este próximo 31 de diciembre, aunque hoy informó de que postergaba ese acontecimiento, de manera tentativa para finales de junio, cuando piensa equiparar la cobertura digital a la que actualmente tiene la televisión analógica.

El Ministerio, en un comunicado, recordó que la TDT es “una tecnología que reemplazará a la televisión analógica, brindando mejor calidad de vídeo y audio, posibilidad de ver una guía de programación, televisión móvil y mayor eficiencia energética”.

Ecuador adoptó el estándar japonés-brasileño de la TDT para su transición al sistema digital y recibió ayuda de esos dos países para la adecuación tecnológica.

El Ministerio de Telecomunicaciones recordó que muchos países están en el proceso de transición a la TDT y que es México el primero de la región en haber completado dicha migración.

Además, señaló que previo el “apagón analógico”, que es el cese de las actuales emisiones de televisión, varios países se propusieron como meta realizar esta transición cuando se cuente con una cobertura digital equivalente al que actualmente abarca la tecnología analógica.

Explicó que en el caso de Ecuador, la cobertura analógica actual es del 93 por ciento y que, por lo tanto, el objetivo es alcanzar un porcentaje similar de cobertura digital.

Por esta razón, resaltó el Ministerio, “el apagón analógico no se realizará el 31 de diciembre de 2016 y tiene como fecha tentativa el 30 de junio de 2017".

Con el fin de que la población ecuatoriana se encuentre preparada para la TDT y acceda a los beneficios de la televisión digital, Ecuador “vino trabajando de manera constante para alcanzar el porcentaje de cobertura requerido para esta tecnología”, remarcó el Ministerio.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.