30 ago. 2025

Eagles denuncia a hotel mexicano por lucrarse con nombre “Hotel California”

El grupo estadounidense Eagles denunció a un establecimiento mexicano por aprovecharse del nombre “Hotel California”, el título de su canción más famosa, informó hoy el medio especializado en noticias de famosos TMZ.

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Eagles aseguró en la demanda que los propietarios del Hotel California en Todos Santos, una localidad de Baja California (México) a unos 75 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, hacen creer desde 2001 a sus huéspedes que este alojamiento guarda relación con la canción.

La banda niega que “Hotel California” tenga que ver con ese establecimiento y exige a sus dueños que dejen de lucrarse usando el nombre de su tema al tiempo que reclaman una indemnización.

En su página web, el hotel se hace eco de las “leyendas” que apuntan a una conexión entre el lugar y la canción de Eagles, pero indica de forma explícita que sus propietarios “no tienen ninguna afiliación ni promueven ninguna asociación” con la banda.

“Hotel California” formó parte del disco homónimo de 1976 de Eagles, la popular y superventas banda de rock que lideraron Glenn Frey y Don Henley.

La canción se convirtió en el gran éxito de Eagles, todavía muy radiado cuarenta años después de su edición, y alimentó toda clase de historias sobre el famoso hotel, desde que estaba situado en Baja California (México) hasta que se refería a un centro psiquiátrico de Los Ángeles.

La misteriosa letra de “Hotel California” se interpretó como una metáfora de los excesos de la vida de los artistas, también como una mirada crepuscular al sueño americano y hubo quien incluso señaló que incluía mensajes satánicos.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.