08 nov. 2025

Eagles denuncia a hotel mexicano por lucrarse con nombre “Hotel California”

El grupo estadounidense Eagles denunció a un establecimiento mexicano por aprovecharse del nombre “Hotel California”, el título de su canción más famosa, informó hoy el medio especializado en noticias de famosos TMZ.

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Eagles aseguró en la demanda que los propietarios del Hotel California en Todos Santos, una localidad de Baja California (México) a unos 75 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, hacen creer desde 2001 a sus huéspedes que este alojamiento guarda relación con la canción.

La banda niega que “Hotel California” tenga que ver con ese establecimiento y exige a sus dueños que dejen de lucrarse usando el nombre de su tema al tiempo que reclaman una indemnización.

En su página web, el hotel se hace eco de las “leyendas” que apuntan a una conexión entre el lugar y la canción de Eagles, pero indica de forma explícita que sus propietarios “no tienen ninguna afiliación ni promueven ninguna asociación” con la banda.

“Hotel California” formó parte del disco homónimo de 1976 de Eagles, la popular y superventas banda de rock que lideraron Glenn Frey y Don Henley.

La canción se convirtió en el gran éxito de Eagles, todavía muy radiado cuarenta años después de su edición, y alimentó toda clase de historias sobre el famoso hotel, desde que estaba situado en Baja California (México) hasta que se refería a un centro psiquiátrico de Los Ángeles.

La misteriosa letra de “Hotel California” se interpretó como una metáfora de los excesos de la vida de los artistas, también como una mirada crepuscular al sueño americano y hubo quien incluso señaló que incluía mensajes satánicos.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.