24 may. 2025

Eagles denuncia a hotel mexicano por lucrarse con nombre “Hotel California”

El grupo estadounidense Eagles denunció a un establecimiento mexicano por aprovecharse del nombre “Hotel California”, el título de su canción más famosa, informó hoy el medio especializado en noticias de famosos TMZ.

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Los miembros del grupo de rock norteamericano The Eagles en concierto. EFE/Archivo

Eagles aseguró en la demanda que los propietarios del Hotel California en Todos Santos, una localidad de Baja California (México) a unos 75 kilómetros al norte de Cabo San Lucas, hacen creer desde 2001 a sus huéspedes que este alojamiento guarda relación con la canción.

La banda niega que “Hotel California” tenga que ver con ese establecimiento y exige a sus dueños que dejen de lucrarse usando el nombre de su tema al tiempo que reclaman una indemnización.

En su página web, el hotel se hace eco de las “leyendas” que apuntan a una conexión entre el lugar y la canción de Eagles, pero indica de forma explícita que sus propietarios “no tienen ninguna afiliación ni promueven ninguna asociación” con la banda.

“Hotel California” formó parte del disco homónimo de 1976 de Eagles, la popular y superventas banda de rock que lideraron Glenn Frey y Don Henley.

La canción se convirtió en el gran éxito de Eagles, todavía muy radiado cuarenta años después de su edición, y alimentó toda clase de historias sobre el famoso hotel, desde que estaba situado en Baja California (México) hasta que se refería a un centro psiquiátrico de Los Ángeles.

La misteriosa letra de “Hotel California” se interpretó como una metáfora de los excesos de la vida de los artistas, también como una mirada crepuscular al sueño americano y hubo quien incluso señaló que incluía mensajes satánicos.

Más contenido de esta sección
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.