19 nov. 2025

Duras críticas a Cartes en marcha por los DDHH

Organizaciones sociales, campesinas y partidos de izquierda marcharon este miércoles por las calles del microcentro para recordar el día internacional de los Derechos Humanos. Se destacaron las duras críticas al gobierno de Horacio Cartes, a quien acusaron de no respetar los derechos de los menos favorecidos de la sociedad.

Marcha DDHH portada.jpg

La marcha por los Derechos Humanos reunió a sectores opositores al gobierno de Horacio Cartes. Foto: Miguel Houdin

La convocatoria contó con el apoyo de organizaciones sindicales y civiles, como las víctimas de la dictadura stronista que aprovecharon la ocasión para escrachar en su propio domicilio a Eusebio Torres, ex policía del régimen vinculado a torturas en el Departamento de Investigaciones.

Lo que debía iniciarse a las 17.30 en la Plaza Italia se retrasó debido a los percances sufridos por campesinos que vinieron de distintas localidades del interior para brindar su apoyo. Estos denunciaron que las retenciones de la Policía a los colectivos en los que se desplazaban obedecen a un plan represivo del gobierno de Horacio Cartes.

Finalmente, las organizaciones campesinas lograron sumarse con un gran número de personas.

Aproximadamente a las 18.30, la movilización bajó por la calle Chile e hizo una parada frente al Ministerio del Interior a fin de repudiar la condecoración a Eusebio Torres y pedir un juicio justo para el labriego Rubén Villalba –quien se encuentra privado de su libertad– y otros seis campesinos más quienes también están presos sin un justo proceso, según denuncian las organizaciones.

La manifestación se destacó por tener un fuerte tinte político de izquierda y las duras críticas a las políticas sociales y económicas del presidente Horacio Cartes. Varios, en especial los del Partido Paraguay Pyahura -brazo político de la Federación Nacional Campesina (FNC)– portaban pancartas pidiendo la renuncia del primer mandatario.

Finalmente, las aproximadamente 5.000 personas tomaron la Plaza de la Democracia donde se desarrolló el acto principal. Inicialmente el punto de encuentro programado era la explanada del Panteón Nacional de los Héroes, pero se decidió realizar en el mencionado espacio.

Se escucharon reivindicaciones de justicia social y acceso a la tierra. También se realizó un número artístico que criticó las represiones policiales en las invasiones de tierra.

El principal orador fue el político Najeeb Amado del Frentre Guasu, quien dijo sentirse profundamente emocionado por la articulación de fuerzas progresistas del país en lo que denominan “Congreso Democrático del Pueblo”, cuyo objetivo es pelear por la derogación de políticas emblemáticas del oficialismo como la ley de Alianza Público Privada (APP).

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.