30 jul. 2025

Dos reclusos se fugan del Centro Educativo de Villarrica

Un menor de 17 años y un mayor de edad lograron escaparse poco antes del mediodía de este miércoles del Centro Educativo de Villarrica. Hasta el momento la Policía no puede dar con ninguno de ellos.

sembrador.jpg

Dos jóvenes que estaban en la huerta del Centro Educativo El Sembrador lograron fugarse. Foto: Notiguaira.

Los dos jóvenes lograron escaparse del sitio aprovechando el descuido de los guardias, cuando ambos se encontraban “trabajando” en la huerta del Centro Educativo ubicado en la ciudad de Villarrica, en el departamento de Guairá.

Al respecto testificó el subcomisario Gustavo Rojas, de la Jefatura Policial del Guairá, y sostuvo que un gran despliegue policial ya se encuentra “tratando de encontrar a los dos jóvenes con el fin de recapturarlos”, dijo a la emisora 970 AM.

Por el momento no se tienen más detalles al respecto, según fuentes policiales de la zona. Desde la sede conocida como Centro Educativo “El Sembrador” no saben dar una clara explicación al respecto.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.