09 ago. 2025

Dos magistrados se inhiben de acción contra enmienda

Los jueces de la Primera Sala Civil y Comercial Óscar Paiva y Valentina Núñez se inhibieron de estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por disidentes y opositores contra la modificación del reglamente del Senado, para aprobar la enmienda.

palacio justicia.jpg

Los funcionarios piden aumento de 20 % del salario y pago de seguro médico privado. Foto: Archivo ÚH.

Óscar Paiva argumentó que se inhibe por una enemistad que tiene con uno de los abogados firmantes en la causa, Sergio Coscia. En tanto Núñez alegó el artículo 20 inciso J del Código Procesal Civil (enemistad), pero sin especificar con quién.

Ahora, pasa a manos del juez Marcos Riera Hunter, quien deberá decidir si acepta o no el análisis de esta causa.

Los nueve magistrados que conforman la máxima instancia judicial deben primeramente aceptar su competencia para el estudio del caso y, de acuerdo con las normas procesales, podrán ser recusados por las partes, cuestión que a su vez debe ser dirimida de darse el caso.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada dos semanas atrás por un grupo de senadores encabezados por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, en donde se solicitó a la Corte Suprema de Justicia dejar sin efecto lo resuelto por 25 senadores que modificaron el reglamento interno para el tratamiento de la enmienda.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.