21 nov. 2025

Dos magistrados se inhiben de acción contra enmienda

Los jueces de la Primera Sala Civil y Comercial Óscar Paiva y Valentina Núñez se inhibieron de estudiar la acción de inconstitucionalidad presentada por disidentes y opositores contra la modificación del reglamente del Senado, para aprobar la enmienda.

palacio justicia.jpg

Los funcionarios piden aumento de 20 % del salario y pago de seguro médico privado. Foto: Archivo ÚH.

Óscar Paiva argumentó que se inhibe por una enemistad que tiene con uno de los abogados firmantes en la causa, Sergio Coscia. En tanto Núñez alegó el artículo 20 inciso J del Código Procesal Civil (enemistad), pero sin especificar con quién.

Ahora, pasa a manos del juez Marcos Riera Hunter, quien deberá decidir si acepta o no el análisis de esta causa.

Los nueve magistrados que conforman la máxima instancia judicial deben primeramente aceptar su competencia para el estudio del caso y, de acuerdo con las normas procesales, podrán ser recusados por las partes, cuestión que a su vez debe ser dirimida de darse el caso.

La acción de inconstitucionalidad fue presentada dos semanas atrás por un grupo de senadores encabezados por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, en donde se solicitó a la Corte Suprema de Justicia dejar sin efecto lo resuelto por 25 senadores que modificaron el reglamento interno para el tratamiento de la enmienda.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.