08 sept. 2025

Dormir con el perro ¿es o no malo?

Permitir a los amigos perrunos descansar en la cama es una situación muy normal para los que ven a los canes como parte de su familia. Pero qué hay de beneficioso o malo en esta costumbre, te contamos en esta nota.

perros

Según estudios, es beneficioso dormir con las mascotas. Foto: Archivo

Puede que con esta publicación los largos debates sobre si los perros deben o no dormir con sus dueños en sus camas terminen, ya que, felizmente para los amantes de los canes, dormir con la mascota no es dañino.

La investigación reveló que “la presencia de un perro en el dormitorio no puede ser perjudicial para el sueño humano, como se sospechaba anteriormente”. Así lo demostró un estudio realizado por Mayo Clinic Proceedings, en EE.UU.

624212-Destacada Mediana-278657555_embed


El estudio evaluó los hábitos de sueño de 40 adultos sanos (edad media, 44 años) que no tenían trastornos del sueño y que tenían un perro mayor de 6 meses (edad promedio, 5 años) que dormía en el dormitorio.

Por siete noches, los participantes humanos llevaban un monitor de actividad en la muñeca y los perros llevaban un dispositivo similar en el cuello. La gente pasó un promedio de 7,9 horas en la cama y 6,7 horas de sueño. Los perros, en promedio, jugaban durante unos minutos, estaban activos durante una hora y dormían durante unas 6,9 horas.

Sin importar el tamaño del perro, la eficiencia del sueño de la gente era, en promedio, de 81% de tiempo dormido, en comparación con el tiempo total en la cama, quedando así esta decisión exclusivamente a criterio de los propietarios.

624209-Destacada Mediana-401839064_embed


En caso de permitir que tu amigo peludo duerma contigo por las noches, la etóloga canina Sofía Mancini dejó algunas recomendaciones:

- En caso de decidir que el perro podrá subirse a la cama, esta decisión debe de ser definitiva, ya que de no mantener la medida podría causar ansiedad o frustración, y eso puede terminar en casos de agresividad.

- En casos circunstanciales como la llegada de un nuevo integrante de la familia, lo ideal es no cambiar esta costumbre repentinamente, ya que el animal asociará al bebé como el causante de la situación y puede comportarse de manera agresiva, dependiendo del carácter del animal

- Si la persona no sufre de algún tipo de alergia, no hay contraindicación ni para el humano ni para la mascota. No significará ningún cambio de conducta en el perro, no es que se lo esté mimando de más.

- Las visitas al veterinario deben ser semanales o quincenales.

- Los baños deben ser semanales.

- Y lo recomendable es librarlos de parásitos externos.

- También se les puede brindar otra sábana o frazada para no compartir la misma.

Celebrando el Día Mundial de los Animales, un buen regalo sería una visita al veterinario y tomar buen descanso en la cama.

Más contenido de esta sección
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.