16 jul. 2025

Docente y escritora presenta libro Aranduka en Curuguaty

En Curuguaty se presentó oficialmente el libro de la escritora Cesilia Ramona Alfonso, que recuerda las fechas del calendario escolar e incluso las que aún no han sido incluidas en el sistema educativo, con poesías escritas en guaraní.

6430a69c-bb15-4a36-b68e-bf6a7464dc3c.jpg

La escritora presentó su libro. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

Con una nutrida concurrencia en el salón de eventos del Instituto de Formación Docente “Juan Alberto Barreto Villalba” de Curuguaty, se lanzó oficialmente el libro de Alfonso, quien dijo que se inspiró en temas como la violencia contra la mujer, problemas ambientales, niños de las calles, indígenas abandonados, entre otros, que en Paraguay se viven actualmente.

“Yo empecé a escribir desde el año 2004, dejé un tiempo pero luego retomé para que hoy sea una realidad”, expresó al momento de aclarar que su obra constituye un libro didáctico de poesías para cada fecha escolar, como Día del Padre, Día de la Madre, Día del Agua, entre otras fechas, en el dulce idioma guaraní.

Como un ejemplo, recordó que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, e inspirada en esa fecha escribió la poesía Kuña sapukái, para que la mujer sea consciente de lo que está sufriendo en la actualidad.

La obra fue declarada de interés distrital por resolución N° 1 941 de la Municipalidad de Salto del Guairá, también de interés cultural departamental por Resolución N° 316/2014 de la Gobernación del Departamento de Canindeyú.

La autora tiene larga trayectoria en la educación siendo actualmente coordinadora pedagógica de la Escuela de Área N° 2 Fulgencio Yegros, distrito de Salto del Guairá, y catedrática del Colegio Nacional Panchito López, de la misma ciudad.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.