03 ago. 2025

Docente niega agresión a coordinadora de Tekoporã

La docente y conocida operadora política del oficialismo colorado, Lidia Troche negó que haya agredido a la coordinadora del Programa Tekoporã de Yatayty del Norte, María Cardozo Liuzzi.

Docente San Pedro.jpg

Lidia Troche negó que haya agredido a la coordinadora del Programa Tekoporã. Foto: Gentileza

Carlos Aquino | San Pedro

Explicó que no existió ninguna agresión física contra la funcionaria, pero admitió que reclamó su actitud por querer direccionar el apoyo de los beneficiarios del programa social hacia el proyecto Colorado Añetete.

“Resulta que esta mujer- refiriéndose a la funcionaria- fue echada de Unión por politizar el programa Tekoporã y quiere venir a hacer lo mismo aquí en Yatayty del Norte, y eso no le vamos a permitir; fue eso lo que le reclamé. En los próximos días está programado un día de gobierno en mi local con la presencia del gobernador, y contra eso venía haciendo una campaña en contra para que nadie asista. Esta persona no puede seguir en su cargo”, señaló la docente a través de una llamada telefónica.

Igualmente beneficiados del programa Tekoporã realizaron una manifestación contra Cadozo Liuzzi este jueves acusando de “irregularidades bastante desagradables en el distrito de Yataity del Norte”.

“Ya basta, señores, de esta clase de personas coimeras y planilleras”, protestaron. Acusaron que Cardozo Liuzzi “saca del programa a personas humildes para luego darle a gente que no necesita”.

La funcionaria denunció que fue atropellada y agredida por Lidia Troche cuando estaba dando una entrevista a una emisora radial de la zona, y que la razón fue que ella no le pidió permiso para hablar en los medios, según la queja que realizó.

Troche es una docente que ya tuvo muchos inconvenientes en la zona, además es activista del Partido Colorado, y esa habría sido la razón de la disputa que mantienen ambas.

La víctima fue invitada para una entrevista radial en la emisora Portal del Norte FM tras una denuncia de que, supuestamente, algunos operadores políticos del actual gobernador departamental, Vicente Rodríguez, estaban haciendo censos y reuniones sobre Tekoporã y que cobraban la suma de G. 10.000 por cada censo realizado.

Mientras explicaba al aire la gravedad de la denuncia y a su vez aclaraba que la institución a su cargo jamás cometió tal hecho y que estaba solicitando a las ciudadanía denunciar la irregularidad, de estar ocurriendo, repentinamente, la docente ingresó a la sala de locución y le reprochó por su alocución, afirmando que ella es la representante política del actual gobernador (Vicente Rodríguez) y que no se le comunicó que ella iba a asistir al programa.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.