02 may. 2025

Doble chapa de diputado “no corresponde”

A raíz del accidente protagonizado por el diputado liberal Eusebio Alvarenga, quien conducía en estado de ebriedad, se descubrió que su camioneta circulaba con doble chapa. Desde la Patrulla Caminera confirmaron que se trata de una infracción.

El jefe regional de la Patrulla Caminera de San Lorenzo, Blas Ponce Ramírez, explicó en contacto con ULTIMAHORA.COM que ningún vehículo puede tener dos chapas, mucho menos si una de ellas es del Estado.

La camioneta del diputado Alvarenga estaba equipada como para cambiar de matrícula en cualquier momento. La estructura que sostenía la chapa convencional, al girar de forma manual, dejaba expuesta solo la chapa perteneciente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), institución en la que asumió en reemplazo de Jorge Ávalos Mariño, en representación de la Cámara de Diputados por el periodo de agosto 2016 hasta el mismo mes del 2017.

Ponce aclaró que la jurisdicción pertenece a la Policía Municipal de Tránsito. “No puede tener doble chapa, no le corresponde si es un vehículo del Estado, Registro del Automotor le tiene que expedir una chapa, le corresponde a la Policía Municipal de Tránsito. No le corresponde tener una doble chapa, es como tener dos registros, imposible de tener dos chapas”, manifestó el oficial inspector.

En la madrugada de este jueves, el diputado liberal Eusebio Alvarenga protagonizó un accidente en la zona de 7.ª Proyectada y Avenida Félix Bogado, de Asunción, al mando de la camioneta de la marca Toyota, modelo Land Cruiser Prado, de color blanco. Chocó cerca de tres árboles en el paseo central. Antes de eso, había atropellado un vehículo conducido por Lourdes Ayala, quien le denunció. La víctima resultó con una herida en la cabeza y no fue auxiliada por el diputado, que al ser encarado por la mujer, huyó del sitio.

El fiscal del caso, Aldo Cantero, confirmó que el diputado por el PLRA dio positivo al alcotest. “El mismo se sometió a la prueba, realizó todos los pormenores, dio positivo de 0,500 ml de alcohol en la sangre, el nivel de tolerancia es de 0,799 y a partir de 0,800 es considerado delito penal”, explicó en contacto con ÚH.

Leé más: Mujer asegura que diputado Alvarenga ni intentó auxiliarla

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.