Cinco figuras nacionales serán distinguidas como maestros del Arte 2017, en un evento previsto para el próximo martes 18, en local a confirmar.
Se trata de Juan Manuel Marcos (literatura), Ismael Ledesma (música), Clotilde Cabral (teatro) Félix Toranzos (artes visuales) y Gilda Ruiz de Segovia (danza). El reconocimiento es otorgado anualmente por El Cabildo a la carrera artística de paraguayos.
“Me siento muy honrado; honra mucho al trabajo. En cuanto al reconocimiento, en el caso de uno nacional, los premios son muy importantes... y este tipo de galardones uno no los puede rechazar”, indicó.
Por su parte, Ismael Ledesma señaló que el reconocimiento “es algo inesperado”. “Esta distinción llega en buen momento. Uno también desea ser reconocido en su país, porque estoy como misionero de mi país; por donde vaya, por el mundo, misionero musical”, señaló el arpista, quien reside en Francia desde hace 35 años, y actualmente se encuentra en el país para ofrecer un show.
“Si el pueblo y el Estado paraguayo reconocen mi trabajo y mi vida sacrificada con el arpa, pues es un placer, y llega en un muy buen momento. Me siento muy honrado”, expresó.
Compromiso. A su vez, la actriz y directora Clotilde Cabral indicó que recibir el galardón implica “mucha responsabilidad”. “Hay que hacer honor a los galardones y a los títulos honoríficos. Es un honor y hay que cumplir con la ciudadanía y con las expectativas que tienen de nosotros al darnos ese galardón”, dijo.
Agregó que ser maestro del Arte “es demasiado importante”, porque implica haber enseñado en la vida. “En este país tenemos muchos profesores, pero no tenemos más maestros, quienes son los que te enseñan una lección de vida”, aseguró Cabral.
Por otro lado, el artista plástico Félix Toranzos afirmó que todos los reconocimientos son valederos para el “quehacer cotidiano”. “Ayudan a crecer un poco más. Es importante que te reconozcan en vida ciertas actitudes y ciertos trabajos. Para mí es un honor recibir un galardón de parte del Estado, de mi propio país”, manifestó.
Añadió que esperamos que la distinción esté acompañada de una renovación de las políticas culturales del país. “Nos gustaría que no solamente reconozcan nuestra labor sino que también acompañen el trabajo”, señaló.
Igualmente, Gilda Ruiz de Segovia (77), aseguró que “es un honor” ser una maestra del Arte. “No me esperaba la noticia de ninguna manera. Uno hace su trabajo con amor, y sin esperar recompensa. Estoy emocionada”, expresó.
La bailarina y docente señaló también que valió la pena todo el esfuerzo hecho por la danza durante décadas. “Quiero luchar por la reivindicación de nuestras danzas”, indicó.