El ministro británico mantuvo una reunión en Londres con su homólogo griego, Yanis Varufakis.
Durante el encuentro, Osborne pidió a Varufakis que “actúe con responsabilidad”, pero reconoció que la eurozona debe tener “un mejor plan para el empleo y el crecimiento”.
Varufakis, por su parte, abandonó sin hacer declaraciones la residencia y despacho oficiales de Osborne en el número 11 de Downing Street (Londres), donde ambos trataron el plan financiero del nuevo Gobierno griego.
El Reino Unido no pertenece a la Eurozona, sí a la Unión Europea, pero una fuente del Gobierno griego se mostró satisfecha con la reunión.
Varoufakis, dijo esa fuente, “está contento” por el encuentro porque “tener a un aliado clave como el Reino Unido en la UE es un gran activo”.
En tanto, Berlín anunció que no aceptará ningún cambio unilateral en el programa de rescate de Grecia.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, señaló que quieren que Grecia continúe por este exitoso camino por el interés de Grecia y los griegos, pero no aceptarán cambios unilaterales en el programa.
Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quiere desmantelar la misión de los prestamistas internacionales que forman la troika que maneja el rescate a Grecia de USD 360.000 millones. EFE-AFP-Reuters