12 ago. 2025

Director de vídeo “Despacito” afirma que es una “carta de amor a Puerto Rico”

El puertorriqueño Carlos Pérez, director del videoclip de “Despacito”, la canción de Luis Fonsi que interpreta con Daddy Yankke, señaló a Efe que el tema está “cargado por los ángeles” y que la realización audiovisual es una “carta de amor a Puerto Rico”.

luis fonsi.jpg

Luis Fonsi logra posicionar la canción “Despacito” en el número 1 de la lista Hot 100 de Billboard. | Foto: laopinion.com.

EFE

Mientras el vídeo se mantiene como el más visto en la plataforma YouTube, acumula 1.500 millones de visualizaciones, la versión de la canción que incluye la voz de Justin Bieber se ubicó esta semana en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard y se convirtió en la primera en español que consigue tal hito desde “Macarena” en 1996.

“Desde el principio se alineó todo”, aseguró Pérez, quien ya trabajó con su compatriota Fonsi en el vídeo de “Corazón en la maleta” y había sido el talento detrás de cámaras en la emblemática canción de Daddy Yankee “La gasolina”.

Pérez recordó que fue Fonsi quien lo contactó en julio del año pasado para encargarse del video de “Despacito”, canción compuesta por el músico y la panameña Erika Ender, y que su versión completamente en español reina desde hace semanas en las listas latinas de Billboard.

"Él tenía una idea muy clara de lo que estaba buscando, quería sensualidad, baile y que se demostraran el espíritu y los colores de Puerto Rico”, señaló el director, quien agregó que el reguetonero coincidió completamente con la propuesta.

También fue el cantante quien escogió a la Miss Universo de 2006, la boricua Zuleyka Rivera, como la mujer para acompañarlo en el video.

“Fonsi es amigo de ella y cuando le propuso la idea se sumó de inmediato”, recordó el director.

“Hacer un video musical siempre es complicado. Desde la preproducción hay dolores de cabeza, pero en el caso de ‘Despacito’ todo fluyó, salió fácil. Fue un proyecto como cargado por ángeles”, aseguró, tras explicar que lo grabaron en 14 horas.

Pérez escogió el barrio de La Perla, aledaño al área turística de El Viejo San Juan, para rodar todas las escenas en exteriores.

“Es un sitio que se ha esforzado por evolucionar de su pasado un poquito complicado. Está lleno de color y representa a la gente del pueblo”, explicó.

El equipo de producción quería que esta zona de San Juan, en el pasado marcada por altas tasas de violencia, se viera reflejada en el video “tal y como es hoy: Un barrio a lo mejor de no tantos recursos, pero sí lleno de mucha alegría y cultura”, en palabras de Pérez.

Las escenas en interiores fueron filmadas en “La Factoría”, un icónico bar en El Viejo San Juan que es considerado entre los 50 mejores del mundo por la publicación especializada Drinks International, y señalado por Fodor’s Travel como uno de los mejores lugares del planeta en el que se preparan cócteles artesanales.

A Pérez el éxito de “Despacito” y del video le ha llenado de “una satisfacción inexplicable”, pues aunque no fue la intención inicial “se puede decir que es una carta de amor a Puerto Rico”, en especial en el contexto de crisis económica y social que vive la isla.

Responsable de videos de otros grandes de la música latina, como Ricky Martin, Maná, Wisin, Yandel y Don Omar, es de la idea de que los jóvenes realizadores audiovisuales “tienen que seguir produciendo cosas”.

“El éxito está al alcance de la mano, puede venir con la próxima canción, o el próximo video”, añadió.

Mientras el vídeo se mantiene como el más visto en la plataforma YouTube, acumula 1.500 millones de visualizaciones, la versión de la canción que incluye la voz de Justin Bieber se ubicó esta semana en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard y se convirtió en la primera en español que consigue tal hito desde “Macarena” en 1996.

“Desde el principio se alineó todo”, aseguró Pérez, quien ya trabajó con su compatriota Fonsi en el vídeo de “Corazón en la maleta” y había sido el talento detrás de cámaras en la emblemática canción de Daddy Yankee “La gasolina”.

Pérez recordó que fue Fonsi quien lo contactó en julio del año pasado para encargarse del video de “Despacito”, canción compuesta por el músico y la panameña Erika Ender, y que su versión completamente en español reina desde hace semanas en las listas latinas de Billboard.

"Él tenía una idea muy clara de lo que estaba buscando, quería sensualidad, baile y que se demostraran el espíritu y los colores de Puerto Rico”, señaló el director, quien agregó que el reguetonero coincidió completamente con la propuesta.

También fue el cantante quien escogió a la Miss Universo de 2006, la boricua Zuleyka Rivera, como la mujer para acompañarlo en el video.

“Fonsi es amigo de ella y cuando le propuso la idea se sumó de inmediato”, recordó el director.

“Hacer un video musical siempre es complicado. Desde la preproducción hay dolores de cabeza, pero en el caso de ‘Despacito’ todo fluyó, salió fácil. Fue un proyecto como cargado por ángeles”, aseguró, tras explicar que lo grabaron en 14 horas.

Pérez escogió el barrio de La Perla, aledaño al área turística de El Viejo San Juan, para rodar todas las escenas en exteriores.

“Es un sitio que se ha esforzado por evolucionar de su pasado un poquito complicado. Está lleno de color y representa a la gente del pueblo”, explicó.

El equipo de producción quería que esta zona de San Juan, en el pasado marcada por altas tasas de violencia, se viera reflejada en el video “tal y como es hoy: Un barrio a lo mejor de no tantos recursos, pero sí lleno de mucha alegría y cultura”, en palabras de Pérez.

Las escenas en interiores fueron filmadas en “La Factoría”, un icónico bar en El Viejo San Juan que es considerado entre los 50 mejores del mundo por la publicación especializada Drinks International, y señalado por Fodor’s Travel como uno de los mejores lugares del planeta en el que se preparan cócteles artesanales.

A Pérez el éxito de “Despacito” y del video le ha llenado de “una satisfacción inexplicable”, pues aunque no fue la intención inicial “se puede decir que es una carta de amor a Puerto Rico”, en especial en el contexto de crisis económica y social que vive la isla.

Responsable de videos de otros grandes de la música latina, como Ricky Martin, Maná, Wisin, Yandel y Don Omar, es de la idea de que los jóvenes realizadores audiovisuales “tienen que seguir produciendo cosas”.

“El éxito está al alcance de la mano, puede venir con la próxima canción, o el próximo video”, añadió.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.