11 sept. 2025

Director de Clyfsa sobre tarifazo: “Muévanse, señores”

Luis María Ocampos, titular de la compañía que distribuye energía eléctrica en Villarrica, habló acerca del tarifazo. Fustigó la ineficiencia de la ANDE y recomendó a la ciudadanía a movilizarse contra la impopular medida.

Tarifazo Villarrica.jpg

Los ciudadanos de Villarrica protestaron contra el tarifazo. | @Juanctpy.

Luego de que un fallo judicial haya puesto un freno al tarifazo de la ANDE en la capital del Guairá, Ocampos no ahorró críticas hacia el ente energético y señaló que es “injusto” que los usuarios paguen las malas gestiones de la institución estatal.

“Acá no hay morosos, usted tiene un problema de corte de luz por mal tiempo y en 15, 20 minutos solucionamos el problema, una empresa tiene que hacer bien las cosas. La ANDE es muy mala, hay pérdidas por robos, porque la gente no paga, hay una ineficiencia en la gestión. Compran energía de Itaipú a un precio carísimo y después nos quieren meter a todos en una misma bolsa por una ineficiencia en su gestión”, señaló Ocampos en entrevista con Radio Cáritas.

“Eso que firmó el Ejecutivo es totalmente ilógico. Nos quieren cargar a todos los usuarios con la ineficiencia que ellos tienen. La ANDE contrató mal la potencia de Itaipú, el costo se disparó de 23 USD megavatio hora a 32, y esa ineficiencia le quieren cargar a todos los usuarios. Compran una energía que no van a utilizar y quieren cargar con eso a la gente, no es justo”, añadió.

Por otra parte, desmintió que estén pagando menos por la energía y generando pérdidas a la ANDE como había afirmado este martes su titular, Víctor Romero.

“Víctor Romero no tiene idea de los números, le voy a demostrar con papeles y números que hace más de diez años le estoy comprando a ese precio, lo invito a debatir públicamente. No se puede hacer un aumento del 30% en un país donde no hay inflación, se va a disparar la inflación. La ANDE es eficiente en el servicio de transmisión pero no en la distribución”, remarcó.

“En Villarrica no tenemos enganchados porque acá hay buena gestión, los mismos vecinos saben que si alguien se engancha, denuncian y formalizamos a la gente. A los asuncenos les digo: ‘Muévanse, señores, ¿ustedes no se dan cuenta de que les están sacando plata de sus bolsillos?’, está mal este decreto. No puede ser que con un servicio pésimo tengan que pagar más”, remató.

Más contenido de esta sección
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.